25 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Impresión 3D podría mejorar la eficacia de los suplementos nutricionales

Redacción THE FOOD TECH®
Impresión-3D

Compartir

Científicos del Instituto Indio de Tecnología de Procesamiento de Alimentos (IIFPT) utilizaron la tecnología de impresión 3D para transportar resveratrol y curcumina alrededor del cuerpo humano, ya que son difíciles de absorber. Los investigadores exploraron el uso de un oleogel de triglicéridos de cadena media (MCT) impreso en 3D como portador de co-entrega de los nutrientes.

El resveratrol y la curcumina se conocen como nutracéuticos, una forma de suplemento dietético que afirma tener beneficios para la salud. De acuerdo con los investigadores, la combinación de estos dos compuestos está "bien estudiada y ampliamente considerada como un refuerzo sinérgico de la salud.

Desafortunadamente, el resveratrol y la curcumina tienen baja solubilidad en agua y la procesabilidad hace que sea difícil envasarlos en formulaciones ingeribles para la absorción humana. Para crear una formulación de emulsión estable, los investigadores agregaron cantidades variables de gelatina y goma gellan a un oleogel MCT y probaron los resultados.

Te puede interesar: Nutrición personalizada e impresión 3D de ingredientes es frenada por sus altos costos

Las ventajas de la impresión 3D

Los investigadores creen que el estudio es fundamental para comprender los conocimientos sobre la impresión 3D de oleogel con plantilla de emulsión como portadores nutracéuticos. Este estudio, se ocupó de la impresión 3D de oleogel con plantilla de emulsión que contiene curcumina y resveratrol para obtener beneficios sinérgicos en la estructura personalizada de preferencia del consumidor.

Blendhub también se asoció con Essence Food, un especialista en transformar los excedentes de alimentos en productos funcionales utilizando tecnología 3D. En octubre, Colorcon Ventures invirtió una suma no revelada en Remedy Health, con sede en el Reino Unido, que se especializa en la impresión 3D de pilas de gominolas personalizadas.

En desarrollos similares, Nourished agregó previamente el postbiótico de ADM a las gomitas impresas en 3D para un apoyo metabólico personalizado. Mientras tanto, la nutrición personalizada respaldada por la tecnología y los nuevos formatos de entrega continúan ganando terreno en el campo de la nutrición.

Te puede interesar: Bioimpresión 3D, así funciona en el sector alimentario


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

El futuro de la alimentación: avances tecnológicos en la industria alimentaria

Los avances tecnológicos proporcionan herramientas para producir alimentos de forma más responsable

Tecnología de los alimentos

Un mundo más saludable la tecnología alimentaria: Soluciones destacadas en el Día Mundial de la Salud

En el marco del Día Mundial de la Salud analizamos los avances que lideran la industria de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles