31 de Marzo de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Estrategias de reducción de sodio en productos alimenticios: avances y aplicaciones

La reducción de sodio es un desafío que requiere innovación, colaboración y compromiso
Redacción THE FOOD TECH®
reducir-el-consumo-de-sodio

Compartir

El consumo excesivo de sodio está asociado a diversos problemas de salud como la hipertensión arterial, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. En respuesta a esta problemática, la industria alimentaria se encuentra en un proceso de transformación para reducir el contenido de sodio en sus productos.

Los avances tecnológicos han jugado un papel crucial en el desarrollo de estrategias para la reducción de sodio, técnicas innovadoras como:

  • La nanotecnología
  • La reformulación molecular
  • La tecnología de microencapsulación ha permitido a los fabricantes encapsular cloruro de potasio, un sustituto común de la sal, minimizando su impacto negativo en el sabor, mientras se mantiene la funcionalidad deseada en el producto final.

Sigue leyendo: La OMS busca que los países reduzcan su consumo de sodio

Además, permiten modificar la estructura de los alimentos para optimizar la distribución del sodio, mejorando así el perfil sabor sin comprometer la calidad, por ejemplo:

Las estrategias para la reducción de sodio en productos alimenticios se basan en:

  • Sustitución del sodio: Reemplazar el cloruro de sodio por otros ingredientes que aportan sabor y funcionalidad sin aumentar el contenido de sodio, como cloruro de potasio, sales de magnesio o calcio, hierbas y especias.
  • Modificación de la formulación: Reducir la cantidad de sal añadida durante la elaboración de los productos sin afectar negativamente el sabor o la textura.
  • Enmascaramiento del sabor: Utilizar técnicas para enmascarar el sabor amargo del sodio sin afectar el perfil sensorial del producto.

La reducción de sodio en productos alimenticios es más que una tendencia; es una necesidad imperante en la industria alimentaria moderna.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Tendencias en panificación 2025: personalización, tecnología e ingredientes para una industria en evolución

Estas tendencias representan tanto desafíos como oportunidades, con posibilidades de innovación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología de los alimentos

Del laboratorio al mercado: tecnologías clave para desarrollar alimentos del futuro en 2025

El año 2025 marca un punto de inflexión para la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP