24 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Este es el papel de la extrusión para elaborar análogos cárnicos

Guillermina García
Lab-grown or plant based meat steak

Compartir

Los análogos cárnicos representan un nuevo segmento de mercado que supone un reto tecnológico en el que la extrusión de las materias primas vegetales se presenta como una solución válida para lograr una textura similar a la de la carne.

 

El estudio señala que si bien los consumidores prefieren sustituyen el consumo de carne por alimentos basados en plantas, no les resulta fácil el cambio de aspecto de los productos con proteína vegetal.

Eta situación representa una oportunidad para los fabricantes de poder elaborar productos con las características que definen a la carne como el sabor, textura y color.

Te puede interesar: Tecnología de extrusión, aliada del desarrollo de nuevos productos

closeup-of-biologist-researcher-holding-in-hands-vegan-beef-meat-sample
Aunque el consumidor tiende a cambiar el consumo de carne o de proteína animal por proteínas vegetales.

Obtención de análogos cárnicos con extrusión

De acuerdo con la investigación del IRTA, es posible formular productos con características muy similares a las de la carne formulados con diferentes ingredientes y aditivos. Y enfatiza que se debe prestar atención a nutrientes como:

  • Vitaminas (B12)
  •  Aminoácidos esenciales
  • Hierro asimilable
  • Zinc

Es aquí donde la tecnología de la extrusión entra en acción, pues el utilizar materias primas de origen vegetal puede complicar el proceso de imitar la textura de la carne.

  

Comúnmente, la extrusión es una tecnología desarrollada para procesos como la elaboración de pastas o galletas de consumo humano, o de piensos para la alimentación animal.

La investigación indica que la fuente de proteína utilizada para elaborar análogos de carne es de base vegetal se logra texturizar a través de Un proceso de extrusión.

En el caso de la industria alimentaria, la extrusión es utilizada para producir diversos productos aplicando energía térmica y mecánica y así poder mezclar, cocer y darle textura a los ingredientes.

También puedes leer: Investigan nuevos análogos cárnicos con proteínas alternativas vegetales

Analógo-cárnico
De acuerdo con investigadores, la textura en análogos de carne se obtiene a través de un proceso de extrusión.

Procesos

De acuerdo con los investigadores del IRTA, Grau Matas Ferrer y Pere Gou Botó , los análogos cárnicos obtenidos por extrusión se clasifican en dos procesos distintos en función del contenido de humedad del producto:

  • Baja humedad

La cocción a través de proceso de extrusión con baja humedad da análogos cárnicos expandidos con una estructura esponjosa.

Posteriormente, los productos se secan de tal forma que tienen mejor conservación y en consecuencia, alarga su vida útil. Es importante señalar que antes de su consumo estos productos requieren ser hidratados.

Los investigadores señalan que los texturizados de proteína vegetal (TVP) hacen referencia a productos obtenidos por un proceso de extrusión con baja humedad.

  • Alta humedad

Esta tecnología  permite obtener alimentos cuyas características sensoriales se puedan comparar a las propias del músculo de la carne.

Por lo cual se utiliza un sistema de extrusión de doble husillo,el objetivo es que se pueda trabajar con un alto contenido de humedad.

De está manera, el trabajo de investigación de este instituto tecnológico, concluye que utilizando esta tecnología de extrusión se pueden tener productos cuya textura sea semejante a la carne.

Te puede interesar: Tecnologías para texturizar alternativas a la carne

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B