16 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Esta metodología determina el perfil de sabor del cacao con mayor precisión

Guillermina García
Caco

Compartir

Científicos de la Universidad Técnica de Munich TUM y el Instituto Leibniz de Biología de Sistemas Alimentarios LSB desarrollaron una nueva metodología que cuantifica de forma rápida, sencilla y precisa el perfil de sabor de las muestras de cacao. Este método es adecuado para su uso práctico en empresas y puede aplicarse en cualquier punto de la cadena de valor. Desde los granos de cacao hasta el chocolate.

De acuerdo con Andreas Dunkel de LSBE, en el futuro dicho mapa podría ayudar a optimizar aún más los procesos de procesamiento y producción. Al hacer que los perfiles de sabor de los productos que contienen cacao, como el chocolate, sean objetivamente predecibles sobre la base de parámetros moleculares.

Los sabores son decisivos

Varias sustancias de sabor, incluidos compuestos secundarios de plantas, como los flavonoides que promueven la salud, son cruciales para el sabor del cacao. La clase particular de estas sustancias es lo que crea la típica sensación astringente en la boca que parece agradablemente amarga y ligeramente sabor amargo de cacao o chocolate.

En los países productores de cacao, la evaluación de la calidad del cacao se realiza actualmente principalmente mediante una inspección visual aleatoria de los granos prueba de corte y personal capacitado sensorialmente. Además, los fabricantes de chocolate utilizan métodos que requieren mucho tiempo y personal para probar la calidad de cacao.

La nueva metodología ofrece ventajas significativas sobre estos métodos analíticos convencionales,  pues  requiere una preparación mínima de la muestra y proporciona datos cuantitativos sobre 66 sustancias decisivas para el sabor utilizando una única plataforma espectrométrica de masas.

Las técnicas tradicionales permiten analizar unas 10 muestras por semana, mientras que este nuevo método permite un análisis de 200 en ese tiempo. Además, la metodología se puede implementar fácilmente en los flujos de trabajo industriales.

Muestras de cacao en todo el mundo

El equipo de científicos probó su nueva metodología en un conjunto de 75 muestras de cacao en todo el mundo. Compararon las muestras sin tostar con las que los investigadores habían tostado en el laboratorio utilizando un procedimiento estándar uniforme.

“Curiosamente, encontramos que el tostado del cacao influyó más en el perfil de sabor que en el origen regional respectivo de los granos”, señala Andreas Dunkel.

Con la ayuda de la nueva metodología, ahora es posible investigar la influencia de otros factores. Incluida la predisposición genética de las plantas y el tipo de fermentación.

Mientras tanto, los científicos coinciden en que un objetivo a largo plazo de la investigación conjunta en TUM y LSB es complementar el mapa mundial del cacao con todos estos datos sobre sustancias sensoriales activas.

Te puede interesar: Día mundial del cacao y su importancia en el mercado de Latinoamérica


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B