17 de Mayo de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

El papel que juega el control sensorial en los productos de calidad diferenciada

Redacción THE FOOD TECH®
calidad-diferenciada

Compartir

Los productos de calidad diferenciada son cada vez más demandados por los consumidores, dado que son garantía de productos naturales, de calidad constante, proximidad y sostenibilidad, es lo que explicó Rosa Sanjuan, técnico en análisis sensorial Consumolab. Esto se debe principalmente a que son elaborados con métodos artesanales con certificados de elaboración.

Sin embargo, es necesario tener bien en cuenta qué es un producto alimentario de calidad diferenciada. De acuerdo con la experta en control sensorial, "son aquellos productos que están protegidos por una normativa europea que garantiza el cumplimiento de unos requisitos superiores a los exigidos para el resto de los productos alimentarios".

Asimismo, es de suma importancia entender el concepto de calidad diferenciada, que, en palabras de Rosa Sanjuan, la calidad diferenciada es "el conjunto de características peculiares y específicas de ciertos productos alimentarios en virtud del origen geográfico, de las materias primas utilizadas y/o de los procedimientos de elaboración empleados".

Te puede interesar: Mole Los Pacos lanza diseño de empaque artesanal

El surgimiento de los productos de calidad diferenciada

Para Rosa Sanjuan, los productos de calidad diferenciada surgen principalmente como respuesta a las necesidades de los consumidores y productores. Dichos productos deberán ser inscritos en el registro de la Unión Europea (UE) para ser reconocidos, y se encuentran protegidos por derechos de propiedad intelectual.

Estos sistemas de calidad llevan décadas dentro del marco legal (Reglamento (CEE) nº nº1151/2012 del Consejo), relativo a la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios, y cuyo objeto se basa en cumplir principalmente los siguientes objetivos:

  • Ofrecer al consumidor un sistema de calidad que asegure que las prácticas agrícolas o el procesamiento de los productos se realicen bajo métodos específicos de producción y estén asociados a materias primas específicas.
  • Proteger a los productos territoriales o regionales.
  • Proporcionar a los productores herramientas para su comercialización que doten a los productos de una importante ventaja comparativa.

Todos los productos de calidad diferenciada deben ser inscritos en el registro de la UE para ser reconocidos, y se encuentran por ello, protegidos por derechos de propiedad intelectual, de tal modo que se protege tanto a las entidades productoras de los mismos como a las personas consumidoras”, concluyó Sanjuan.

Te puede interesar: Mezcal, el oro orgánico oaxaqueño y artesanal


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Suplementos lácteos 2025: innovación, personalización y tecnologías clave para el desarrollo funcional

Los suplementos lácteos están en el centro de una transformación significativa

Neurociencia de la alimentacion

Tecnología de los alimentos

Algoritmos y fMRI: inteligencia artificial aplicada al neuromarketing de alimentos saludables

La industria alimentaria usa algoritmos e imágenes cerebrales para reformular productos saludables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas