5 de Febrero de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Desarrollan plataforma tecnológica que impulsa el rendimiento de cultivos

Guillermina García
Canola trial - ICL and PlantArcBio 2022

Compartir

Las empresas ICLy PlantArcBio desarrollan una plataforma de tecnología bioestimulante, que mejorará el rendimiento de los cultivos.

La plataforma, que tendrá un impacto mínimo en el medio ambiente, utiliza con éxito la tecnología RNAi. La cual maximiza los mecanismos de aumento del rendimiento natural de una planta sin ninguna modificación genética.

La plataforma ha aumentado significativamente el peso de la semilla por hectárea para los cultivos de canola. Esto en las pruebas de campo de canola en etapas iniciales.

Estas incluirán probar la nueva plataforma tecnológica utilizando rociadores comerciales y cultivo estándar. Las pruebas de invernadero para la soja y el arroz ya están en marcha, y los primeros resultados muestran un buen potencial.

Te puede interesar: “Ultimate Pea Protein” la nueva proteína plant-based con tecnología de coerción

Canola 2021 flowering field - ICL Joins Forces with Plant
Los resultados de las pruebas de campo de canola constituyen un hito en el fortalecimiento de las capacidades de PlantArcBio.

Cultivos más sustentables

El mercado mundial de bioestimulantes se estimó en 3200 millones de dólares en 2021 y se prevé que crezca a una CAGR del 12,1 % para llegar a 5600 millones de dólares en 2026, según ReportLinker.com.

El uso de nuevos bioestimulantes basados ​​en la tecnología RNAi ayuda a promover la sostenibilidad, al reducir el uso de productos químicos en los cultivos”, indica Hadar Sutovsky, vicepresidente de Innovación Externa y director general de ICL Planet.

Esto se alinea perfectamente con el objetivo a largo plazo de la compañía de crear impacto y crecimiento sostenible en el mercado final de la agricultura. Y así garantizar la seguridad alimentaria.

La aplicación hace su trabajo, luego desaparece rápidamente tanto de los cultivos como del medio ambiente. Durando no más de unos pocos días, ya que es altamente biodegradable y tampoco deja huella residual.

Los resultados positivos de las pruebas de campo de canola constituyen otro hito en el fortalecimiento de las capacidades de PlantArcBio en el desarrollo de productos basados ​​en ARNi”, destaca Dror Shalitin, Ph.D., fundador y director ejecutivo de PlantArcBio.

Te puede interesar: Este estudio podría identificar qué genes determinan la calidad del trigo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Innovaciones en la tecnología de extrusión para el desarrollo de alimentos texturizados a base de proteínas vegetales

Las proteínas vegetales toman protagonismo gracias a la tecnología de extrusión

Tecnología de los alimentos

Nuevas tecnologías para la extensión de la vida útil de productos alimenticios

Innovaciones que revolucionan la conservación y sostenibilidad en alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo