29 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Tecnología de los alimentos

Desafíos y soluciones en la medición de la acidez en alimentos procesados

La industria de conservas enfrenta desafíos significativos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La medición de la acidez en los alimentos procesados es una práctica crucial en la industria alimentaria. Mantener el pH dentro de los parámetros adecuados no solo asegura la calidad del producto, sino que también es vital para la seguridad alimentaria.

Podemos analizar los desafíos y soluciones en la medición de la acidez, proporcionando información relevante para expertos y profesionales en desarrollo y fabricación de alimentos, envasado y empaquetado, y distribución de alimentos.

Sigue leyendo: Desarrollan patrón clave para el análisis y control de calidad del aceite de oliva

Importancia de la medición de la acidez en alimentos procesados

La acidez de los alimentos influye directamente en su sabor, textura, vida útil y seguridad, controlar el pH es esencial para prevenir el crecimiento de microorganismos patógenos y garantizar la estabilidad del producto.

En el contexto de la producción de alimentos procesados, una medición precisa del pH es fundamental para cumplir con las normativas de seguridad alimentaria y mantener la confianza del consumidor.

Desafíos comunes en la medición de la acidez

Variabilidad en la composición de los alimentos

Los alimentos procesados pueden tener una composición química compleja y variable, lo que dificulta la medición precisa del pH, además los ingredientes con diferentes propiedades de acidez y las variaciones en los procesos de producción pueden afectar la consistencia de las mediciones. Algunos ingredientes pueden interferir con los métodos de medición del pH.

  • Por ejemplo, los conservantes y aditivos químicos pueden alterar las lecturas, complicando la determinación de la acidez real del producto.

Limitaciones de los instrumentos de medición

Los equipos de medición de pH, como los pH-metros, pueden tener limitaciones en términos de precisión y calibración. Las sondas pueden dañarse con el tiempo, especialmente en ambientes de producción exigentes, afectando la fiabilidad de las mediciones.

Soluciones para la medición precisa de la acidez

Utilizar métodos de medición adecuados y específicos para cada tipo de alimento es crucial, la titulación potenciométrica, por ejemplo, puede ofrecer una mayor precisión en ciertos alimentos en comparación con los métodos de pH-metría directa.

Calibración y mantenimiento de equipos

La calibración regular de los equipos de medición es esencial para asegurar lecturas precisas. Implementar un programa de mantenimiento preventivo para los pH-metros y sondas puede reducir la variabilidad en las mediciones y extender la vida útil de los instrumentos.

Uso de tecnologías avanzadas

Las tecnologías avanzadas, como los sensores de pH basados en semiconductores y los sistemas automatizados de medición, pueden ofrecer mejoras significativas en términos de precisión y eficiencia. Estas tecnologías también pueden integrarse en las líneas de producción para un monitoreo continuo de la acidez.

Casos de éxito en la industria alimentaria

Control de pH en productos lácteos

En la producción de yogur, mantener el pH adecuado es crucial para la textura y el sabor del producto. Empresas líderes en la industria han adoptado sistemas de monitoreo automatizado que ajustan el pH en tiempo real, asegurando un producto consistente y de alta calidad.

Medición de acidez en conservas

La industria de conservas enfrenta desafíos significativos debido a la presencia de ingredientes ácidos y conservantes. Empresas de envasado de alimentos han implementado titulación potenciométrica y tecnologías de sensores avanzados para mejorar la precisión en la medición del pH, garantizando la seguridad y la vida útil de los productos.

La medición de la acidez en alimentos procesados presenta desafíos significativos, pero con las soluciones adecuadas, las empresas pueden superar estas dificultades y garantizar la calidad y seguridad de sus productos.

Te puede interesar: La influencia de la acidez en la fermentación y conservación de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Microencapsulación de ingredientes activos en bebidas: avances y aplicaciones

La microencapsulación brinda estabilidad, liberación controlada y mejora sensorial en las bebidas

Tecnología de los alimentos

Se necesitan 10 mil 100 millones de dólares al año para que las proteínas alternativas alcancen su máximo potencial

En 2024 se están invirtiendo e impulsando regulaciones para avalar la producción de carne cultivada

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Obed Reyes expone aspectos clave sobre la cocina mexicana

Zubieta presenta una nueva temporada de cocina mexicana a cargo del chef Obed Reyes

Industria alimentaria hoy

En 2023 murieron 301 menores de 5 años por desnutrición en Colombia, menos que en 2022

La desnutrición infantil supone un mayor riesgo de padecer enfermedades y el retraso de crecimiento

Industria alimentaria hoy

El ceviche se celebra como homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía peruana

El Día Nacional del Ceviche en Perú fue instituido por el Ministerio de la Producción