20 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Conservantes para panadería: la clave para mantener los productos frescos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el exigente mundo de la industria alimentaria, mantener los productos frescos y de calidad es fundamental. La panadería, como uno de los sectores más relevantes en este ámbito, se enfrenta al desafío de conservar sus productos en óptimas condiciones, garantizando su sabor y textura.

La panadería es un arte en sí mismo, cada producto horneado requiere de una combinación precisa de ingredientes para obtener su sabor distintivo y su textura perfecta.

Sin embargo, una vez que estos productos salen del horno, se enfrentan a diversos factores que pueden comprometer su calidad, es aquí donde entran en juego los conservantes.

Sigue leyendo: Conservación del pan: Innovaciones y tecnologías para una industria alimentaria avanzada

Los conservantes son sustancias que se añaden a los alimentos para prolongar su vida útil y evitar la proliferación de microorganismos dañinos, son especialmente relevantes en la industria panificadora debido a la naturaleza perecedera de los productos horneados. Los conservantes ayudan a prevenir el crecimiento de mohos y bacterias, asegurando que los productos se mantengan frescos durante más tiempo.

Tipos de conservantes utilizados en la panadería

En la industria de la panadería, se utilizan diversos tipos de conservantes para garantizar la calidad y la durabilidad de los productos. A continuación, mencionaremos algunos de los más comunes:

Conservantes naturales: Se obtienen de fuentes naturales, como extractos de plantas o aceites esenciales, algunos son el ácido ascórbico (vitamina C) y los extractos de romero, además son muy apreciados por su origen natural y su capacidad para mantener los productos frescos sin comprometer la calidad ni el sabor.

Conservantes químicos: También conocidos como conservantes artificiales, estos compuestos son fabricados en laboratorios y tienen propiedades antimicrobianas, entre ellos se encuentran el sorbato de potasio y el benzoato de sodio, aunque algunos consumidores pueden tener preocupaciones sobre los conservantes químicos, es importante destacar que se utilizan en dosis seguras y aprobadas por las autoridades sanitarias.

Conservantes enzimáticos: Son enzimas específicas que se añaden a la masa o a la mezcla de panadería para inhibir el crecimiento de microorganismos no deseados. Algunos son las amilasas y las lipasas, además son una opción interesante para aquellos que prefieren evitar los conservantes químicos.

Recomendamos: Conservantes naturales y seguros: su uso en la industria alimentaria

Los conservantes desempeñan un papel fundamental en la industria de la panadería. Foto: Freepik

Beneficios de utilizar conservantes en la panadería

El uso adecuado de conservantes en la panadería ofrece una serie de beneficios tanto para los productores como para los consumidores como:

  • Prolongación de la vida útil: Permiten que los productos horneados se mantengan frescos durante más tiempo, lo que reduce el desperdicio de alimentos y contribuye a la rentabilidad del negocio.
  • Garantía de seguridad alimentaria: Ayudan a prevenir la proliferación de microorganismos nocivos, asegurando que los productos sean seguros para el consumo humano.
  • Mantenimiento del sabor y la textura: Los conservantes adecuadamente dosificados no alteran significativamente el sabor ni la textura de los productos, permitiendo que conserven su calidad original durante más tiempo.
  • Ampliación de la oferta: Gracias a los conservantes, los panaderos pueden ofrecer una mayor variedad de productos, incluso aquellos que tienen una vida útil más corta sin su utilización.

Es importante destacar que, al utilizar conservantes, los panaderos deben asegurarse de cumplir con las regulaciones y dosificaciones adecuadas, así como de informar a los consumidores de manera transparente sobre su uso, la confianza del público es esencial para el éxito de cualquier negocio en la industria alimentaria.

No dejes de ver: Crean un conservante a base de proteínas para evitar el desperdicio de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B