22 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Carne personalizada a base de células toma relevancia entre los consumidores chinos

Redacción THE FOOD TECH®
carne-personalizada

Compartir

De acuerdo con un análisis chino, en la actualidad, las altas tasas de aceptación de la carne personalizada o ambientalmente sostenible cultivada a partir de células animales son más grande que nunca y es que un nuevo estudio de más de 2 mil consumidores identificó que el 90% de los consumidores dijeron que comerían carne cultivada junto con sus proteínas tradicionales.

Mientras tanto, el 30% de los consumidores aquí dicen que lo convertirían en su principal compra de proteínas si se alcanza la paridad de precios. La evolución de los apetitos orientales está ligada a la revolución alimentaria mundial libre de matanzas que está galvanizando rápidamente las inversiones de gigantes de la industria como Nestlé.

“Actualmente, es difícil anticipar el cronograma específico, pero con la innovación tecnológica y el apoyo del gobierno, creemos que China será un país líder en términos de comercialización de carne cultivada en células”, explicó Cecilia Zhao, gerente de proyectos de nuevas proteínas de la consultora Lever China, con sede en Shanghai.

Carne personalizada, un antojo que crece cada vez más

La encuesta se realizó en todas las áreas de China continental, con casi el 50% de los encuestados viviendo en ciudades de primer nivel (Beijing, Shanghai, Guangzhou y Shenzhen), y el resto viviendo en otras áreas, incluidas ciudades y condados más pequeños.

Si bien casi todos los consumidores encuestados indicaron una receptividad a la nueva fuente de proteína, el 30% dijo que la convertiría en su principal fuente de proteínas si puede lograr el mismo sabor y textura que la carne convencional.

El estudio también encontró que, entre una variedad de diferentes nombres de idioma chino probados, el término chino para “carne personalizada” (订制肉 / dìngzhì ròu) generó el mayor interés de los consumidores en la categoría. Se consideró que la etiqueta más probable para alentar a los consumidores locales a comprar el producto con más regularidad.

Te puede interesar: El mercado de la carne cultivada y su futuro en la alimentación global


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Tecnologías de nixtamalización ecológica: Reducción del impacto ambiental en la producción de tortillas

La nixtamalización ecológica está reduciendo el impacto ambiental en la industria de la tortilla

Tecnología de los alimentos

Lácteos personalizados: Inteligencia Artificial y análisis de datos para satisfacer al consumidor

La industria láctea adopta tecnologías emergentes para desarrollar productos funcionales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles