8 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Alternativas de mariscos a base de fermentación, la nueva apuesta de Aqua Cultured

Redacción THE FOOD TECH®
mariscos-alternativos

Compartir

La start-up de tecnología alimentaria Aqua Cultured Foods firmó una Prueba de Concepto (PoC) con Migros, el minorista más grande de Suiza, para avanzar en el desarrollo de sus alternativas de mariscos con un sabor y textura realistas.

Aqua utiliza la fermentación microbiana para "cultivar" su proteína, y está desarrollando los primeros filetes de atún y pescado blanco de calidad sushi cortados con músculo entero del mundo, así como alternativas de camarones y calamares, basados en su novedosa tecnología de fermentación.

La colaboración incluye la evaluación de la aceptación por parte de los consumidores suizos de las alternativas de mariscos derivados de la fermentación de Aqua y la exploración de nuevas oportunidades de negocio en Suiza. “La demanda mundial de mariscos está excediendo la capacidad del océano y apreciamos que Migros quiera ser parte de la solución”, comentó la directora de crecimiento de Aqua, Brittany Chibe.

El consumo de mariscos en Europa

Como lo describe Aqua, los europeos en los estados miembros de la UE consumen 27 kg (casi 60 libras) de mariscos por persona, con importaciones que superan con creces el suministro nacional. Casi una cuarta parte de la captura mundial se importa a Europa, aunque representa menos del 10% de la población mundial.

“Aqua Cultured Foods ha presentado algunas tecnologías y productos emocionantes que en Migros creemos que pueden revolucionar la categoría de mariscos en toda la industria alimentaria. El mercado suizo da la bienvenida a la tecnología alimentaria, y estamos listos para presentar a la región el futuro de las proteínas alternativas”, indicó un portavoz de Migros.

El apetito de Europa por las carnes limpias presenta una importante oportunidad de negocio para los primeros en moverse en el espacio. Aprovechando este impulso, Plenitude, un grupo de socios alimentarios sostenibles liderado por Enough Food, obtuvo recientemente una importante financiación de la UE con la que se ha propuesto construir la mayor instalación de micoproteínas de esta década.

Te puede interesar: Certificación que se implementará a mariscos plant-based


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología de los alimentos

De los laboratorios al impacto real: el auge de la biociencia en la producción sostenible

La biociencia brinda soluciones limpias, responsables y de alto rendimiento

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B