2 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Alimentos ácidos y microencapsulación: estrategias para controlar el deterioro y mejorar las propiedades organolépticas

La microencapsulación juega un papel fundamental en el desarrollo de soluciones innovadoras
Redacción THE FOOD TECH®
nutraceúticos encapsulados

Compartir

La industria alimentaria se enfrenta constantemente al desafío de garantizar la calidad y seguridad de sus productos.

En el caso de los alimentos ácidos, como jugos, bebidas, salsas y aderezos, el control del deterioro y la preservación de las propiedades organolépticas son aspectos críticos que impactan directamente en la satisfacción del consumidor y la rentabilidad del negocio.

La microencapsulación surge como una alternativa tecnológica innovadora para abordar los desafíos mencionados, esta técnica consiste en encapsular ingredientes activos dentro de pequeñas cápsulas de material biodegradable, permitiendo su liberación controlada a lo largo del tiempo.

Beneficios de la microencapsulación en alimentos ácidos:

El deterioro de los alimentos ácidos puede ser acelerado por factores como la oxidación, la fermentación y la contaminación microbiana y la microencapsulación ofrece una serie de beneficios como:

  • Control del deterioro: La microencapsulación de agentes antimicrobianos y antioxidantes permite combatir el crecimiento de bacterias y hongos, extendiendo la vida útil de los productos.
  • Mejora de las propiedades organolépticas: La técnica permite proteger aromas, sabores y colores, asegurando una experiencia sensorial óptima para el consumidor.
  • Enmascaramiento de sabores y olores: La microencapsulación puede ser utilizada para enmascarar sabores, olores desagradables de ciertos ingredientes, mejorando la palatabilidad del producto final.
  • Fortificación de alimentos: La microencapsulación permite incorporar nutrientes,

Al encapsular antioxidantes o conservantes, se puede controlar su liberación, optimizando su efectividad y manteniendo las características deseables del producto por más tiempo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Científicos japoneses fabrican carne de pollo cultivada con fibras huecas

A pesar de los retos existentes, la tecnología aceleraría la comercialización de la carne cultivada

Tecnología de los alimentos

Alternativas a la carne cortada entera: 3 oportunidades tecnológicas para el sector 

Las oportunidades en las alternativas a la carne cortada entera definirán el futuro de la proteína

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural