21 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Algas con sabores y colores neutros a base de plantas permiten la fortificación

Redacción THE FOOD TECH®
algas

Compartir

La demanda de alimentos funcionales a base de plantas ha ayudado a las algas a obtener la aprobación general, pero su color verde vivo y su fuerte sabor han creado históricamente dificultades de formulación. En ese sentido, Duplaco y Allmicroalgae están desarrollando nuevas formas del ingrediente que ofrecen características de color y sabor más sutiles.

La compañía también lanzó recientemente Duplaco Gold, una nueva alga Chlorella comercializada como más "discreta". Gracias al cultivo natural especial, tiene menos pigmentos de color, pero aún contiene nutrientes similares a las versiones verdes tradicionales.

“Actualmente estamos en la fase de I + D, trabajando para introducir una versión blanca en los próximos seis meses. Por supuesto, no hay garantía”, explicó Marieke Smidt, directora comercial de Duplaco. Por lo tanto, Duplaco está posicionando sus algas como un ingrediente vegano y de etiqueta limpia para la fortificación de productos como pasta, productos horneados y alternativas a la carne.

Algas libres de OGM

Allmicroalgae ya ofrece miel y formas blancas de Chlorella vulgaris. Ambos se obtienen a través del aislamiento de cepas más ligeras en condiciones de estrés. Si desea agregar microalgas al helado o yogur, ahora no necesita preocuparse por los sabores fuertes u olores de las algas.

De acuerdo con la compañía, esta manipulación libre de OGM se usa comúnmente como una forma de acelerar la selección natural. El producto final es una cepa estable con una productividad similar pero un menor contenido de clorofila, lo que se traduce en un sabor y olor más suaves.

“Imagínese si desea agregar microalgas al helado o yogur, ahora no necesita preocuparse por los sabores fuertes u olores de las algas. La gente puede ser reacia a probar las microalgas debido al sabor”, explicó António Saraiva, gerente comercial de Allmicroalgae.

Te puede interesar: Las microalgas rojas hacen sangrar a las hamburguesas vegetarianas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B