22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Tres medidas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono en la agricultura

Redacción THE FOOD TECH®
dióxido-de-carbono

Compartir

México. - De acuerdo con la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el 31% de las emisiones de efecto invernadero provienen de los sistemas agroalimentarios, lo que se vuelve un tema preocupante ante una población mundial creciente que intensificará las prácticas agrícolas, así como las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Se estima que para en el año 2050 serán 10 mil millones de habitantes (sólo en México, vivirán casi 23 millones de personas adicionales) y la demanda de alimentos crecerá un 70%. Es por ello que el cambio climático y el cultivo suficiente de alimentos son un gran desafío para los agricultores.

El Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 busca sensibilizar a la población sobre esta problemática y encontrar soluciones a la alta concentración de este gas de efecto invernadero. Los esfuerzos en la agricultura están enfocados principalmente en garantizar un mejor manejo del suelo, brindar tecnología de precisión e impulsar iniciativas para volver a capturar parte del carbono liberado a la atmosfera.

Algunas medidas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono

A nivel global, la empresa multinacional Bayer se ha planteado objetivos de sustentabilidad agrícola para convertir sus operaciones en carbono neutral y ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 30% para 2030.

Para ello desarrolla y promueve un acompañamiento con los agricultores brindando acceso a soluciones innovadoras personalizadas y a buenas prácticas agrícolas. A la vez, busca apoyar a 100 millones de pequeños agricultores en países en desarrollo y economías emergentes, que producen el 80% del suministro de alimentos de la población.

Algunas de las prácticas actuales que tienen un impacto positivo en este sector:

  • Labranza Cero: cuando el suelo se deja sin labrar o se disminuyen las pasadas del tractor, éste es más capaz de almacenar carbono, nutrientes y agua. Asimismo, el control de malezas y las semillas hibridas contribuyen a una agricultura con poca labranza.
  • Herramientas de Agricultura de Precisión: que brindan información precisa de lo que sucede en los campos, desde cuándo es el momento adecuado para colocar las semillas, hasta la cantidad correcta de fertilizantes que requieren, lo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Esfuerzos de reforestación con drones: una de las consecuencias de la expansión agrícola es la deforestación y la desaparición de humedales, lo que reduce la capacidad del ecosistema para absorber y almacenar carbono. Al desarrollar soluciones que ayudan a los agricultores a cultivar más con menos tierra, también se preservan los hábitats naturales. Incluso, en la actualidad se implementa tecnología que ayuda a reforestar de manera más rápida, como los drones, que permiten hacerlo en áreas de difícil acceso.

Te puede interesar: Desarrollan envases que reducen las emisiones de carbono


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo