8 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Sustentabilidad y medio ambiente, un reto para la sociedad y las industrias

Guillermina García
sustentabilidad1

Compartir

Actualmente, los consumidores son más conscientes del cambio climático y de la importancia de adoptar hábitos sustentables en su vida cotidiana. De hecho, el 82% de las personas dice que la sustentabilidad tiene más relevancia ahora que antes de la pandemia.

Tal es la importancia de combinar el crecimiento de los negocios con las acciones sociales y la protección del medio ambiente que la ONU trazó 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En ese sentido, el estudio de Who Cares, Who Does? de Kantar, se muestran los temas más importantes para América Latina. Y crea un mapa importante para que la industria y los minoristas exploren si quieren seguir siendo relevantes para un consumidor cada vez más consciente.

Se puede ver que el tema más importante es la Educación de calidad, señalada por el 56% de la región, destacándose aún más en Perú y Ecuador (63%), así como en Chile (61%). Luego, el agua limpia y el saneamiento fueron considerados relevantes por el 54%, especialmente en Brasil y Perú (54%), seguido de Colombia y Costa Rica (53%).

El interés por la sustentabilidad inicia en casa

El estudio de Kantar encuentra que casi la mitad de los hogares (49%) dicen que la pandemia por Covid-19 hizo que la sostenibilidad sea aún más importante para ellos. El porcentaje de hogares Eco-Actives creció del 16% en 2019 al 22% en 2021.

La familia, en su mayoría niños, se identificaron como la mayor influencia (36% de los encuestados) después del envasado del producto. En los hábitos cambiantes según el estudio global.

Además, el estudio segmenta los hogares en tres categorías en función de sus comportamientos:

  • Eco-Actives. Compradores muy preocupados por el medio ambiente y que están aprovechando al máximo las acciones para reducir sus residuos.
  • Eco-Considerers. Los compradores se preocupan por el medio ambiente y los residuos plásticos, pero no están tomando muchas medidas para disminuir esto.
  • Eco- Dismissers. Compradores que tienen poco o ningún interés en el medio ambiente y no están tomando medidas para minimizar los residuos.

Te puede interesar: La sustentabilidad, una tendencia impulsada por la industria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Pruebas de seguridad alimentaria en LATAM: tecnologías clave y nuevos desafíos

Contaminantes emergentes y nuevas exigencias: la revolución en las pruebas de seguridad alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B