8 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Sustentabilidad, un tema prioritario a nivel global

Guillermina García
sustentabilidad

Compartir

Kantar lanzó su estudio Transformación sustentable 2021, en el cual entrevistaron a más de 30 mil consumidores de 35 países. El análisis parte del marco de referencia de los objetivos de desarrollo sostenible (ODSs) de Naciones Unidas, identifica cuales son las áreas que requieren acción inmediata y cómo los negocios pueden facilitar a los consumidores la decisión de compra a través de la sustentabilidad.

La sustentabilidad se ha vuelto un tema muy importante en la agenda a partir de la pandemia y tiene que ser pensado estratégicamente por las empresas, pues casi 8 de cada 10 consumidores piensa que no están haciendo lo suficiente por el cuidado del medioambiente. Lo cual implica que las empresas tienen la obligación de pasar a la acción, y la oportunidad de diferenciarse.

Según datos globales del ranking Kantar BrandZ las marcas que incrementan su valor tienen una performance superior en términos de su responsabilidad ambiental, social y con sus empleados.

Sustentabilidad no sólo en el medioambiente

Los problemas de sustentabilidad no se limitan al medioambiente. En Argentina, cuestiones sociales como la pobreza encabezan la lista de preocupaciones. En segundo término, preocupan la contaminación del agua y la falta de acceso a agua limpia y segura.

Los consumidores, más informados e involucrados que nunca, se sienten más empoderados y con la capacidad de cambiar la realidad con sus acciones cotidianas. De hecho, casi la mitad ha dejado de comprar una marca al no estar de acuerdo con la forma en la que trata al planeta, la sociedad o sus empleados.

Ellos están dispuestas a hacer esfuerzos, como llevar sus bolsas al supermercado, reutilizar envases o separar los residuos reciclables de los orgánicos. Sin embargo, no siempre las buenas intenciones se transforman en cambios de hábitos: existe una grieta entre valores y acciones, porque en el día a día, hay otras prioridades.

Al momento de cambiar sus decisiones de compra, los consumidores se encuentran con muchas barreras. Los productos sustentables suelen ser más caros y no están disponibles en todos los locales.

En ese sentido, es prioritario que las empresas escuchen al consumidor y entiendan qué es lo que tienen que hacer para facilitar las decisiones de compra sustentable. Algunos necesitan un estímulo económico, otras simplemente mayor claridad en la información.

Cinco aprendizajes de la sustentabilidad

Estas son las enseñanzas que dejó el estudio de Kantar:

  1. La sustentabilidad se transformó en un imperativo de los negocios, una oportunidad de diferenciación: hay que pensar en ganar, no sólo en no perder.
  2. Los consumidores se vuelven más conscientes y exigen a las marcas que actúen de manera más responsable: es necesario pasar a la acción.
  3. La issues de sustentabilidad exceden los temas ambientales, y varían de acuerdo con cada categoría: cada marca debe encontrar el territorio donde puede jugar.
  4. Los consumidores están dispuestos a hacer esfuerzos que se traduzcan en un beneficio para su entorno cercano: es necesario entender lo que están valorando.
  5. Las marcas deben identificar y remover las barreras que impiden los cambios como costo y disponibilidad, con el propósito de facilitar la decisión de compra.

 Te puede interesar: Sustentabilidad en alimentos y bebidas, características que exigen los consumidores


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Pruebas de seguridad alimentaria en LATAM: tecnologías clave y nuevos desafíos

Contaminantes emergentes y nuevas exigencias: la revolución en las pruebas de seguridad alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B