1 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria: garantizada con protocolo de preparación de muestras

Guillermina García
Protocolo de preparación de muestras-seguridad alimentaria

Compartir

El protocolo de preparación de muestras basado en el uso de cantidades mínimas de materiales avanzados, permiten controlar la presencia de tóxicos naturales en hierbas y especia. Lo cual es clave para garantizar la seguridad alimentaria.

El número de alertas alimentarias notificadas en el portal RASFF (Food and Feed Safety Alerts) sobre la presencia de alcaloides pirrolizidínicos (PAs) en diferentes productos alimentarios aumentaron considerablemente en los últimos años.

Como consecuencia de los altos niveles encontrados de estas toxinas naturales, la EFSA considera su presencia como un importante problema de seguridad alimentaria.

Este tema tomó relevancia por un trabajo recién publicado en una revista científica. El cual destaca que los PAs son metabolitos secundarios de las plantas producidos como mecanismo de defensa contra herbívoros e insectos.

Hasta la fecha, se han descrito más de 600 estructuras diferentes de estas toxinas y se han identificado a partir de más de 6 mil especies de plantas que pertenecen a las familias:

  • Asteraceae
  • Fabaceae
  • Boraginaceae
  • Orchidaceae
  • Apocynaceae

Estrategias para la preparación de muestras

En el marco del proyecto EVALKALIM (RTI2018-094558-B-I00), el equipo de investigación propone la miniaturización y modificación de la metodología QuEChERS (Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged & Safe). Utilizando como material adsorbente para la etapa de purificación una sílice mesoestructurada de gran tamaño de poro modificada químicamente.

Esta estrategia se aplica a la determinación multicomponente de 21 de las toxinas naturales PAs mediante cromatografía líquida de ultra alta resolución acoplada a espectrometría de masas (UHPLC-MS/MS). El procedimiento se miniaturizó reduciendo las cantidades de muestra (0.2 g), disolventes (2 ml) y adsorbentes (25 mg de sílice) empleadas. Consiguiéndose mejores resultados frente a otros absorbentes convencionales.

El método fue validado y aplicado al análisis de 17 muestras comerciales. Los resultados apuntaron que todas las muestras estaban contaminadas con PAs. Las muestras de tomillo y albahaca fueron las más contaminadas, mientras que las de romero fueron las menos.

Te puede interesar: Informe RASFF 2020 destaca las retiradas de producto por óxido de etileno


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

La adopción de prácticas agrícolas resilientes al clima mejoraría la seguridad alimentaria, destaca informe

El comercio de alimentos se está utilizando como arma en conflictos geopolíticos

Seguridad alimentaria

Inocuidad alimentaria: principales datos y pruebas para mejorar la seguridad alimentaria y dar confianza al consumidor

Los datos respaldan la toma de decisiones, el cumplimiento normativo y la mejora continua

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019