15 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Riego inteligente, tendencia que evoluciona el sector agrícola

Guillermina García
Sistema de riego inteligente

Compartir

El riego inteligente consiste en utilizar tecnología para gestionar de un modo óptimo esta labor. El objetivo es hacer un uso más eficiente de los recursos de producción (agua, energía y fertilizantes).

Según el informe Global Water Trends 2021 de Idrica, en 2021 uno de los principales avances en el sector agrícola será la mejora de los recursos hídricos. El reporte india que  las mejoras en el riego inteligente impulsarán el desarrollo del sector agrícola, el cual avanza hacia la gestión centralizada y automática.

En ese sentido, las soluciones tecnológicas indicarán cuándo y cuánto regar. Esto con el objetivo  de optimizar el consumo de recursos hídricos, en base a la sensórica implementada en el campo.

Tendencias en riego inteligente

La agricultura basada en datos es una forma de gestión agrícola que ayuda a los agricultores a manejar sus operaciones. Desde el rendimiento del suelo hasta la calidad de los cultivos.

Por lo tantp,  permite a los agricultores podrán tomar decisiones precisas, rápidas e inteligentes. La cuales están basadas en hechos y cifras reales, en lugar de confiar únicamente en sus instintos.

Un paso más allá en esta tendencia es el ajuste automático de la programación de riego a través de una aplicación de algoritmia. Teniendo en cuenta las necesidades de agua del cultivo, el estado del   suelo y la previsión meteorológica.

En ese sentido, se estima que en los próximos años la monitorización de todos los activos y el control de los consumos se convertirán en algo habitual. Esto llevara a la mejor toma de decisiones.

SupPlant Mango
El objetivo del riego inteligente es optimizar el consumo de recursos hídricos.

Tecnología que apoya los sistemas de riego

La strat up israelí SupPlant  desarrolló, SupPlant DSS, una aplicación móvil que permite a los agricultores:

  • Monitorear y rastrear las necesidades de cada planta en tiempo real
  • Controlar el presupuesto de agua
  • Anticiparse a los cambios climáticos

Con esta app, los usuarios tienen acceso fácil, rápido y actualizado cada 30 minutos a gráficos, planes de riego, datos climáticos, patrones de crecimiento de la planta de cada una de sus parcelas.

Los sensores de SupPlant que detectan el estado de cada planta se colocan, de manera estratégica en suelo profundo, suelo poco profundo, tallo, hoja y fruto.

Mediante la aplicación el agricultor tiene acceso a los patrones de crecimiento de las plantas y sus frutos, cambios climáticos y necesidades de riego.

A través de algoritmos agronómicos, sensores, inteligencia artificial y tecnología basada en la nube los agricultores consiguen cultivos más duros frente a las inclemencias del tiempo, ahorran recursos y el aumenta el rendimiento de la planta.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Cómo el análisis NIR transforma la industria cárnica y ofrece resultados confiables en poco tiempo

NIR transforma el control de calidad en plantas cárnicas: cuantificación de grasa, y proteína

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos