23 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Retos y estrategias para la producción y comercialización de alimentos alcalinos

La producción de alimentos alcalinos en México presenta retos y oportunidades significativas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria alimentaria se enfrenta constantemente a la evolución de las demandas del consumidor y las tendencias de salud, entre las que se destaca la producción y comercialización de alimentos alcalinos.

Este nicho emergente presenta desafíos únicos, desde la producción hasta la distribución, que requieren estrategias innovadoras para asegurar el éxito en el mercado.

No dejes de leer: El mercado de los alimentos alcalinos: tendencias y oportunidades

Retos en la producción de alimentos alcalinos

La producción de alimentos alcalinos implica mantener un equilibrio preciso en el pH de los productos, lo cual puede ser complicado debido a la variabilidad de los ingredientes naturales, entre los principales retos están:

  • Asegurar el abastecimiento de materia prima: La obtención de ingredientes frescos y de alta calidad que cumplan con los requisitos de alcalinidad puede ser un desafío, especialmente para productos específicos como frutas y verduras.
  • Procesamiento adecuado: Los métodos de procesamiento utilizados deben preservar la alcalinidad de los alimentos, evitando la pérdida de minerales durante etapas como la cocción, el empaquetado y la conservación.
  • Certificación y etiquetado: La falta de estándares claros y regulaciones específicas para la producción y etiquetado de alimentos alcalinos puede generar confusión entre consumidores y dificultar la diferenciación de productos genuinos.

Control de calidad y estándares de producción

Para superar estos obstáculos, es crucial implementar estrictos controles de calidad y seguir estándares de producción rigurosos. Las tecnologías avanzadas como el uso de sensores de pH en tiempo real durante el proceso de fabricación, pueden ayudar a mantener la consistencia.

Además, la capacitación continua del personal y la inversión en investigación y desarrollo son fundamentales para adaptarse a los cambios y mejorar los procesos de producción.

Estrategias de comercialización de alimentos alcalinos

La comercialización de alimentos alcalinos también presenta desafíos significativos, principalmente debido a la necesidad de educar a los consumidores y profesionales sobre los beneficios de estos productos,

  • Educación del consumidor: Es fundamental educar a los consumidores sobre los beneficios de una dieta alcalina y cómo identificar productos de calidad. Esto se puede lograr a través de campañas de marketing, información en puntos de venta y colaboración con influencers y profesionales de la salud.
  • Desarrollo de marcas sólidas: Crear marcas que transmitan confianza y transparencia a los consumidores es clave para diferenciarse en un mercado competitivo. Esto implica establecer valores claros, comunicar el origen y calidad de los ingredientes, y contar con certificaciones que respalden las propiedades de los productos.
  • Diversificación de canales de venta: Expandir los canales de venta más allá de tiendas especializadas y supermercados tradicionales puede llegar a un público más amplio. Esto incluye la venta en línea, la participación en ferias y eventos relacionados con salud y bienestar, y la creación de alianzas con restaurantes y servicios de entrega a domicilio.

Al comprender los desafíos y adoptar estrategias efectivas, las empresas pueden posicionarse para navegar en este mercado dinámico y satisfacer la creciente demanda de consumidores que buscan opciones alimenticias más saludables y equilibradas.

Sigue leyendo: Aceleran la comercialización del edulcorante de trufa de miel


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B