8 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Quiénes son los grupos de riesgo más afectados por la gripe aviar

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La gripe aviar es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves, incluyendo pollos, patos, gansos y pavos.

El virus de la gripe aviar se propaga principalmente a través del contacto directo con aves infectadas o a través del contacto con superficies contaminadas con el virus.
En tal sentido los seres humanos pueden infectarse con el virus al entrar en contacto con aves infectadas, consumir alimentos contaminados con el virus o al estar expuestos a superficies contaminadas.

Sigue leyendo: ¿Qué hacer si se detecta un brote de gripe aviar en México?

Grupos de riesgo más afectados por la gripe aviar

Aunque la gripe aviar puede afectar a cualquier persona, hay ciertos grupos de riesgo que son más susceptibles a contraer la enfermedad y experimentar complicaciones graves, estos grupos se incluyen:

  • Los trabajadores de la industria alimentaria: incluyendo aquellos que trabajan en granjas avícolas, mataderos y plantas de procesamiento de alimentos, tienen un mayor riesgo de exposición al virus de la gripe aviar debido a su contacto directo con aves infectadas.
    Además, estos trabajadores también pueden estar expuestos a superficies contaminadas con el virus, lo que aumenta aún más su riesgo de infección.
  • La comunidad científica que trabaja en investigación y desarrollo relacionados con la gripe aviar también tiene un mayor riesgo de exposición al virus, estos científicos trabajan directamente con el virus de la gripe aviar y están expuestos a posibles contagios en el laboratorio.
  • Viajeros internacionales: Las personas que viajan a países donde hay brotes de gripe también tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad. Esto se debe a que estos países pueden tener diferentes normas de seguridad alimentaria y puede haber brotes de la enfermedad en curso.
  • Las personas con sistemas inmunológicos debilitados, como los ancianos y las personas con enfermedades crónicas, tienen un mayor riesgo de contraer la gripe aviar y experimentar complicaciones graves. Estas complicaciones pueden incluir neumonía, insuficiencia respiratoria y la muerte.
  • Los niños y jóvenes también tienen un mayor riesgo de contraer la gripe aviar debido a su contacto cercano con aves y otros animales en el hogar o en la escuela.

No dejes de ver: Cómo prevenir la propagación de la gripe aviar en granjas avícolas

¿Cómo prevenir la propagación de la gripe aviar?

La prevención es clave cuando se trata de la gripe aviar. Hay varias medidas que se pueden tomar para prevenir la propagación de la enfermedad incluyendo:

  • Mantener una buena higiene. Esto incluye lavarse las manos regularmente con agua y jabón, especialmente después de estar en contacto con aves o superficies contaminadas.
  • Evitar el contacto con aves infectadas. Se recomienda mantener una distancia segura de las aves y evitar tocar o manipular aves enfermas o muertas.
  • Cocinar los alimentos adecuadamente. Se sugiere cocinar la carne de ave a una temperatura mínima de 74 grados Celsius para matar el virus de la gripe aviar.
  • La vacunación es otra medida importante para prevenir la propagación. Se pide que los trabajadores de la industria alimentaria y las personas en grupos de riesgo se vacunen contra la gripe aviar para protegerse contra la enfermedad.

Si bien la gripe puede ser peligrosa para los grupos de riesgo, tomar medidas preventivas puede ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la salud de las personas y los animales.

Te puede interesar: Las consecuencias económicas de la gripe aviar en la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Pruebas de seguridad alimentaria en LATAM: tecnologías clave y nuevos desafíos

Contaminantes emergentes y nuevas exigencias: la revolución en las pruebas de seguridad alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B