8 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Prevención de la intoxicación alimentaria: un enfoque en la seguridad

La prevención de la intoxicación alimentaria en la industria requiere un compromiso
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria alimentaria mexicana, reconocida por su dinamismo y diversidad, enfrenta un desafío constante: la seguridad alimentaria.

Según datos de la Secretaría de Salud, en 2023 se registraron más de 100,000 casos de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), con un impacto significativo en la salud pública y la economía del país.

Implementando estrategias para prevenir la intoxicación alimentaria

1. Desarrollo y fabricación de alimentos:

  • Implementación de sistemas de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
  • Control de calidad exhaustivo de materias primas e ingredientes.
  • Programas de capacitación para el personal en manipulación higiénica de alimentos.

2. Envasado y empaquetado de alimentos:

  • Materiales de envasado con propiedades de barrera contra la contaminación.
  • Diseño de envases que faciliten la identificación de fechas de caducidad y condiciones de almacenamiento.
  • Trazabilidad completa de los productos a lo largo de la cadena de suministro.

3. Transporte y distribución de alimentos:

  • Vehículos y contenedores con control de temperatura adecuado.
  • Seguimiento de las condiciones de almacenamiento y transporte durante todo el proceso.
  • Cumplimiento de las normas y regulaciones vigentes para el transporte de alimentos.

Innovaciones tecnológicas para la seguridad alimentaria

  • Implementación de sensores inteligentes para monitorizar la temperatura y condiciones de almacenamiento en tiempo real.
  • Blockchain para garantizar la trazabilidad y transparencia de los productos a lo largo de la cadena de suministro.
  • Inteligencia artificial para la detección temprana de patógenos y riesgos de contaminación.

La responsabilidad de prevenir la intoxicación alimentaria recae en todos los actores de la cadena alimentaria: desde los productores hasta los consumidores, la colaboración entre empresas, autoridades y consumidores, junto con la adopción de estrategias innovadoras, son claves para garantizar la seguridad alimentaria en México.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Pruebas de seguridad alimentaria en LATAM: tecnologías clave y nuevos desafíos

Contaminantes emergentes y nuevas exigencias: la revolución en las pruebas de seguridad alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B