5 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Pavimiento higiénico, clave para la industria alimentaria

Guillermina García
pavimiento higiénico

Compartir

La industria de alimentos y bebidas debe cumplir con un alto estándar de higiene, por ejemplo el pavimento. De lo contrario, pueden aparecer problemas como:

  • Incumplir la normativa
  • Dañar la reputación de la marca
  • Perder volumen de negocio
  • Responsabilidades civiles o penales

Tales consecuencias obligan a que los productores de alimentos y bebidas entiendan las necesidades de cada área de la producción. Esto en términos de mantenimiento de las condiciones higiénicas y en asegurar un lugar de trabajo eficiente y efectivo.

Si el pavimento no está en consonancia con estas tareas, las bacterias pueden aparecer y desarrollarse y, por tanto, hay riesgo de contaminación alimentaria. Para que el pavimento asegure la higiene de las instalaciones, éste debe ser capaz de proporcionar una higiene durante largos periodos de tiempo.

Que el pavimento sea continuo e impermeable es una de las características más importantes. Puesto que las grietas proporcionan un espacio en dónde las bacterias pueden expandirse fácilmente ya que son difíciles de limpiar.

Riesgos de contaminación

El pavimento debe aguantar las condiciones productivas de la industria de alimentación y bebidas, que pueden acarrear:

  • Choque térmico. Cuando se experimentan cambios bruscos de temperatura en el pavimento, como durante la limpieza con vapor a alta presión, al abrir un horno o si un área se enfría rápidamente.
  • Químicos corrosivos. Hay muchas sustancias corrosivas que pueden afectar gravemente el pavimento, como limpiadores químicos, aceites, azúcares y otros productos como sangre y grasas.
  • Impactos y desgaste. En zonas de alto tráfico, los pallets, equipamiento, caída de herramientas, carritos y estanterías pueden afectar mucho al pavimento y a su acabado.

Cómo mejorar el pavimento en la industria de alimentos y bebidas

El espacio entre el muro y el pavimento debe ser un lugar idóneo en dónde pueden reproducirse las bacterias. Para evitar esta situación, es óptimo utilizar molduras resistentes que crean una transición continua entre las dos superficies.

Otra área delicada son los desagües, los de acero inoxidable deben utilizarse en el pavimento para que los líquidos se evacúen de las áreas sensibles a contaminarse. El diseño debe evitar una grieta entre los dos componentes y mejor si éste tiene una ligera inclinación para que los líquidos puedan dirigirse fácilmente hacia los desagües, evitando el encharcamiento.

Mantener unas excelentes prestaciones en el pavimento implica conocer exhaustivamente sobre a qué situaciones se verá sometido. Su formulación química, grosor, uso de agregados y disposición puede afectar al pavimento e impedir que éste tenga los requerimientos adecuados.

Te puede interesar: Diseño higiénico y los sistemas de distribución de agua en la producción de alimentos

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural