8 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Nuevos modelos de negocios sostenibles para la industria alimentaria

Los negocios verdes están liderando el cambio hacia una industria alimentaria más sostenible
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria alimentaria es una de las más importantes del mundo, y su impacto en el medio ambiente es considerable, ya que la la producción de alimentos y bebidas representa una gran parte de:

  • Las emisiones de gases de efecto invernadero
  • El consumo de agua
  • La contaminación

En los últimos años, la demanda de alimentos más sostenibles está creciendo; los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de su dieta y están dispuestos a pagar más por productos que sean más respetuosos con el medio ambiente.

Avances recientes en los modelos sostenibles de negocio y rentabilidad

Esta creciente demanda está impulsando el desarrollo de nuevos modelos de negocio sostenibles para la industria alimentaria, estos modelos ofrecen soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental de la producción de alimentos, sin comprometer la calidad o la seguridad de los productos.

Algunos de los avances más importantes en este campo incluyen:

  • La agricultura regenerativa: Es un enfoque de la agricultura que se centra en restaurar la salud del suelo y el ecosistema. Esto se puede lograr mediante prácticas como la rotación de cultivos, la cobertura vegetal y la gestión de residuos.
  • La producción de alimentos a base de plantas: Son una alternativa más sostenible a los alimentos de origen animal. La producción de carne, leche y huevos requiere grandes cantidades de recursos naturales, como agua, tierra y energía.
  • La acuicultura sostenible: Se centra en la producción de peces y mariscos de manera que sea respetuosa con el medio ambiente. Esto se puede lograr mediante prácticas como la cría de peces en sistemas cerrados o la reducción del uso de antibióticos.

Aplicaciones en la industria alimentaria:

Los nuevos modelos de negocio sostenibles están siendo adoptados por una amplia gama de empresas de la industria alimentaria, utilizando estas soluciones para reducir su impacto ambiental, mejorar su eficiencia y aumentar su competitividad.

Algunos ejemplos de cómo los nuevos modelos de negocio sostenibles se están aplicando en la industria alimentaria incluyen:

  • La empresa mexicana Danone: Está utilizando prácticas agrícolas regenerativas en sus granjas de leche. Esto ayuda a reducir la contaminación del agua y a mejorar la salud del suelo.
  • La empresa estadounidense Beyond Meat: Produce carne a base de plantas que utiliza un 99% menos de agua que la carne de vacuno tradicional.
  • La empresa israelí Redefine Meat: Produce carne cultivada que es una alternativa más sostenible a la carne tradicional.

La industria alimentaria en México está en la vanguardia de la adopción de modelos de negocio sostenibles.

No dejes de leer: El desarrollo de envases sostenibles se enfoca en la economía circular


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Pruebas de seguridad alimentaria en LATAM: tecnologías clave y nuevos desafíos

Contaminantes emergentes y nuevas exigencias: la revolución en las pruebas de seguridad alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B