23 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Nuevos métodos de detección de contaminantes en alimentos: un camino hacia la seguridad

La detección de contaminantes en alimentos es un campo que continúa evolucionando
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la industria alimentaria, la seguridad es un pilar fundamental y los consumidores exigen cada vez más alimentos frescos, sanos y confiables, libres de contaminantes que puedan poner en riesgo su salud.

Es por ello, que la industria enfrenta desafíos continuos debido a la presencia de contaminantes que pueden comprometer la calidad y seguridad de los alimentos, desde patógenos hasta residuos químicos, la detección temprana y precisa es crucial.

Evolución de las técnicas de detección de contaminantes

Las técnicas tradicionales de detección de contaminantes, como los análisis microbiológicos y químicos, si bien son útiles, tienen limitaciones en cuanto a tiempo, precisión y sensibilidad, en los últimos años, han surgido nuevas tecnologías que ofrecen soluciones más avanzadas, como:

  • Espectroscopía: Permite identificar la composición molecular de un alimento y detectar contaminantes como pesticidas, micotoxinas y patógenos.
  • Biosensores: Estos dispositivos utilizan biomoléculas para detectar de forma específica y sensible la presencia de contaminantes.
  • Nanotecnología: Las nanopartículas se pueden utilizar para detectar contaminantes a través de diferentes mecanismos, como la resonancia óptica o la detección electroquímica.

Han evolucionado, permitiendo análisis más rápidos y precisos, un ejemplo destacado es el uso de la tecnología de secuenciación de próxima generación (NGS) para identificar patógenos a nivel genético.

En cuanto al transporte y distribución, sistemas avanzados de monitoreo en tiempo real aseguran que las condiciones óptimas se mantengan durante todo el proceso logístico y la integración de sensores IoT para controlar:

  • La temperatura
  • La humedad
  • Factores críticos

Es un claro ejemplo de cómo la tecnología está transformando la industria y la adopción de estas nuevas metodologías representa un paso adelante hacia la protección de los consumidores y la consolidación de la confianza en los productos alimenticios.

Sigue leyendo: Genotipificación y rastreo de fuentes de contaminación en plantas de alimentos: herramientas de biología molecular


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo