5 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Monitoreo de higiene, clave en la seguridad alimentaria

Guillermina García
monitoreo-de-higiene

Compartir

Cuando se trata de seguridad alimentaria, utilizar el monitoreo de higiene para evaluar la efectividad de los procedimientos de limpieza es un aspecto crítico de un programa de monitoreo ambiental, que puede ayudar a asegurar la condición sanitaria de su entorno de fabricación de alimentos y bebidas.

El monitoreo de higiene es crucial para evaluar la efectividad en el proceso de limpieza y saneamiento, así lo indica Gustavo González, Especialista en Patógenos para 3M Latam, en el webinar Covid-19 y la industria alimentaria en México.

Además, el experto dijo que el monitoreo de higiene es esencial para respaldar los programas que ayudan a identificar los sitios críticos para organismos. En ese sentido, los programas de limpieza y sanitización son indispensables para prevenir el desarrollo microbiano en planta.

Limpieza y desinfección en planta

Son dos palabras que parecen sinónimos pero guardan diferencias. La limpieza está enfocada a remover suciedad, y al hacerse una muy buena limpieza el proceso de sanitizado será mucho mejor, lo cual forma parte del proceso de trabajo. La otra parte es la desinfección o sanitización, cuya función es reducir los microorganismos.

Si se combina un buen proceso de limpieza con un proceso de desinfección óptimo se podrán controlar los peligros que se asocian a las superficies. En el contexto de la pandemia por Covid-19, los protocolos de limpieza en planta se realizan de manera más exhaustiva.

Retos de la limpieza

  • Limpiar con menos personas en equipos de limpieza.
  • Lograr el mismo nivel esperado de limpieza.
  • Menos personal para armado y desarmado de equipos.
  • Mantener distancia entre equipos de limpieza.
  • Adicionar superficies de amplio contacto en la planta.
  • Incluir áreas que antes no estaban en el plan como comedores, baños y vestidores.

Una forma innovadora y efectiva de realizar estos procesos es a través de la bioluminiscencia, una técnica que realiza muestreos con un hisopo y determinar por bioluminiscencia su contenido en ATP (Adenosin trifosfato).

Ventajas de utilizar los sistemas  ATP:

  • Pruebas precisas de forma inmediata.
  • Resultado en 7 segundos.
  • Reduce el tiempo de entrenamientos y costos.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

¿Cómo fortalecer la cultura organizacional en alimentos con enfoque en inocuidad y calidad?

Una cultura organizacional sólida en alimentos se funda en valores y conocimientos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B