10 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Mediante soluciones tecnológicas, el sector agroalimentario podría afrontar la digitalización

Redacción THE FOOD TECH®
sector-agroalimentario

Compartir

Uno de los principales retos del sector agroalimentario es la implementación y uso de nuevas tecnologías para propiciar su transición hacia la digitalización y con ello, poder lograr sus objetivos de sostenibilidad.

  • Esta transición fortalecería a la industria y la haría más capaz de competir en todos los mercados.

Durante el I Encuentro de Transformación Digital organizado por AINIA, los expertos de la industria recalcaron la importancia de la transición de la industria hacia la digitalización, y para poder lograrlo, han visualizado cinco retos principales:

  1. Cumplir con estándares de calidad para dar respuesta a las exigencias de un consumidor informado y exigente en esta materia
  2. Adaptarse a los requisitos derivados de la trazabilidad y la seguridad alimentaria
  3. Desarrollar procesos más eficientes, optimizados y sostenibles
  4. Impulsar la personalización de la producción
  5. Establecer mecanismos de colaboración más efectivos en la cadena de valor

Las soluciones y tecnologías digitales del presente y futuro se están quedando cada vez más obsoletas.

Es por ello, es necesario adentrarse en los conceptos de la inteligencia artificial, el big data, el uso de drones, con el fin de actualizar las soluciones a la demandas de la industria agroalimentaria.

Te puede interesar: Cómo la digitalización podría transformar las industrias en México

Las oportunidades del sector agroalimentario

Actualmente, existen soluciones tecnológicas como la agricultura de precisión, los modelos predictivos, la inteligencia artificial, la robótica o la fotónica que cada vez tiene mayor peso en la actividad agraria.

 

Según un informe de la Asociación Española para la Digitalización de la Agricultura, dentro del sector agroalimentario, la ganadería, la pesca y las zonas rurales, España se sitúa como uno de los principales impulsores con más de 750 empresas especializadas en estos temas en los primeros puestos, solo detrás de Estados Unidos e India.

Los cambios en la gestión del campo en la era digital parecen un camino complicado, por lo que es importante ofrecerle al agricultor soluciones sencillas e intuitivas que le ayuden a afrontar los retos del cultivo, optimizar costos, ser más eficientes y sostenibles.

Te puede interesar: Digitalización agroindustrial: una tendencia con notables beneficios para el campo

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Pruebas de seguridad alimentaria en LATAM: tecnologías clave y nuevos desafíos

Contaminantes emergentes y nuevas exigencias: la revolución en las pruebas de seguridad alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B