24 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Los riesgos de seguridad alimentaria y cómo priorizarlos

Redacción THE FOOD TECH®
seguridad-alimentaria

Compartir

Entre las políticas de seguridad alimentaria de la Unión Europea (UE), la evaluación del riesgo es uno de los tres componentes del análisis de riesgos más importantes. Sin embargo, se tendrá que diferenciar un peligro alimentario de un riesgo alimentario:

  • Un peligro alimentario es cualquier agente físico, químico o biológico que pueda contaminar un alimento.
  • Un riesgo alimentario es una estimación de la probabilidad y gravedad de los efectos adversos de los peligros asociados al alimento, en determinadas situaciones de exposición.

Las entidades reguladoras europeas han realizado diversas publicaciones a manera de herramienta con el cual es posible clasificar y priorizar los riesgos de seguridad alimentaria. Por ello, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria es una agencia de la Unión Europea (EFSA) publicó un informe que describe la herramienta de clasificación de riesgos químicos y microbiológicos en alimentos.

De esta manera, la EFSA clasificó más de 40 contaminantes y más de 25 sustancias químicas presentes en los alimentos usando una herramienta, denominada “termómetro de riesgos”, en base a dos criterios:

  • Margen de exposición entre el valor de referencia y la exposición estimada (HBGV)
  • Gravedad de los efectos críticos para la salud (SAMOE)

Cómo clasificar el riesgo y priorización del control en seguridad alimentaria

Los jugadores del sector, actualmente se encuentran desarrollando metodologías para la clasificación del riesgo y priorización del control de la seguridad alimentaria, herramientas y metodologías como risk ranking.

El denominado Risk Ranking, es el análisis sistemático para la priorización de los peligros transmitidos por los alimentos en términos de riesgo para la salud pública. El Risk Ranking es función de la probabilidad y la gravedad de los impactos adversos sobre la salud humana en una población objetivo.

La clasificación de riesgos, a veces denominada clasificación de peligros o evaluación comparativa de riesgos es una técnica que se puede utilizar para identificar y, por lo tanto, priorizar los riesgos más importantes para una situación determinada. Mediante esta metodología de clasificación de riesgos una empresa puede identificar pares prioritarios de peligros-producto alimentario, basándose en criterios explícitos que se relacionan con el riesgo (probabilidad y severidad).

La metodología de clasificación de riesgos se basa en históricos de datos:

  • epidemiológicos y exposición a contaminantes en alimentos
  • criterios de salud y gravedad
  • susceptibilidad de la población
  • prevalencia de la contaminación
  • probabilidad de crecimiento de patógenos
  • patrones de consumo humano

Te puede interesar: Los riesgos de seguridad a los que se enfrenta la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Conoces la diferencia entre Lean Manufacturing y Six Sigma?

Lean Manufacturing y Six Sigma mejoran la seguridad alimentaria en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La historia de The Coca-Cola Company: cómo se convirtió en una de las marcas más icónicas del mundo

La historia de la marca es un referente para entender la evolución de la industria de bebidas

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030