8 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Los envases y su aporte a la industria alimentaria

Griselda Vega
envase-carne

Compartir

Debido a la contingencia sanitaria que se vive actualmente, muchas industrias repiensan sus procesos de producción con la intensión de evitar cualquier contaminación y garantizar un alto nivel de productividad y en el sector de la industria alimentaria, en específico las proteínas, no es la excepción.
El primer factor que demuestra la importancia del envase, es el manejo que usualmente ocurre en los puntos de comercialización que, si no se práctica de un modo correcto, puede contribuir a la contaminación del producto final.
En una cadena de producción de carne sin envases, la proteína pasa por diferentes puntos de contacto, desde los primeros cortes en la planta frigorífica hasta el transporte en cámaras de refrigeración y congelación y su distribución sea a carnicerías o supermercados. Por otra parte, en una cadena de producción con envases, la proteína se reparte en la planta frigorífica en un ambiente controlado y se envasa al vacío, preservando así el alimento y prohibiendo que, durante toda la logística, ocurra un manejo directo con el mismo.

Otro punto importante a mencionar es el sistema de envasado al vacío. Este sistema tiende a conservar la calidad y la vida útil de los alimentos por un tiempo más prolongado. Los hábitos de consumo están cambiando y ante las normas del distanciamiento social, las familias tienden a abastecerse de alimentos para evitar el retorno frecuente a los supermercados. Por lo tanto, crece la demanda de este tipo de envasado.
La industria del envasado siempre desarrolla soluciones para el mercado es por eso que se tiene que garantizar la vida útil de los alimentos de forma segura para evitar pérdidas en los procesos. Por lo tanto, la búsqueda de soluciones, que garantizan la eficiencia operativa, proporciona más ahorros y sostenibilidad al proceso, con beneficios para la cadena productiva y el consumidor final.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Pruebas de seguridad alimentaria en LATAM: tecnologías clave y nuevos desafíos

Contaminantes emergentes y nuevas exigencias: la revolución en las pruebas de seguridad alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B