10 de Mayo de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Las abejas polinizadoras tienen un trabajo en la cadena de suministro

Redacción THE FOOD TECH®
abejas

Compartir

Las abejas son de los seres vivos más importantes en el planeta y su subsistencia contribuye a garantizar la disponibilidad de alimentos. Los principales factores de riesgo para estos insectos son el cambio climático, enfermedades y parásitos, otros insectos, estrés y pérdida de sus hábitats, sin embargo, la coexistencia con la agricultura puede mejorar sus condiciones.

La polinización gestionada adecuadamente puede aumentar el rendimiento agrícola hasta 24%, ayudando a garantizar la seguridad alimentaria y la producción de alimentos. Los bosques también juegan un papel importante para los polinizadores en cuanto a su anidación y alimentación se refiere.

Dada la trascendencia de los polinizadores, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra el Día Mundial de las Abejas el 20 de mayo, con el objetivo de poner de relieve la importancia de la apicultura y el papel del sector apícola en el apoyo a las comunidades rurales y la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional.

Las abejas y la polinización

La disponibilidad de alimentos promueve la coexistencia entre abejas y otros polinizadores con la agricultura tecnificada a través del Good Growth Plan, específicamente a través del programa Operación Polinizador. Esta iniciativa suma más de 10 años en Europa y Sudamérica, y llegó a México en 2019 para promover el bienestar de abejas y otros polinizadores a través de bordos de biodiversidad que les sirven como fuente de alimento y hábitat.

“Para lograr el mínimo riesgo para las abejas en el campo, el uso correcto de los productos de protección de cultivo, es imperativo. La concientización sobre la presencia y cuidado de los polinizadores, pueden contribuir fuertemente a disminuir los riesgos y asegurar la coexistencia de ambas actividades”, explicó Montserrat Benítez, líder de sostenibilidad para Syngenta en Latinoamérica Norte.

Los bosques también juegan un papel importante para los polinizadores en cuanto a su anidación y alimentación se refiere. Sin embargo, la deforestación o la fragmentación del paisaje, junto con el cambio climático, han repercutido en su función y eso tiene un efecto en cascada en la sostenibilidad de los ecosistemas, la seguridad alimentaria y en los medios de vida.

Te puede interesar: Proteger a las abejas impulsa mejores prácticas agrícolas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: ¿cómo afectará la cadena de valor en la industria de alimentos y bebidas?

Cumplir con la Ley de Desperdicio Alimentario mejora la rentabilidad en el sector de alimentos

Seguridad alimentaria

La importancia del maíz y su impacto en la economía y la cultura mundial

Se estima que más del 30% de la producción de maíz se destina al consumo humano directo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado