22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La visión estratégica de la porcicultura en México hacia el 2035

El esfuerzo de los productores ha posicionado a México como doceavo productor de carne de cerdo
Guillermina García

Compartir

La porcicultura es la actividad pecuaria que incluye la reproducción, destete, engorda, sacrificio y comercialización de los cerdos. Por su volumen de producción y de consumo, es una de las tres mayores industrias agroalimentarias, junto con la bovina y la de ave.

En México, existe un inventario superior a los 18 millones de animales y una producción de más de 1.4 millones de toneladas anuales de cárnicos. La mayor actividad se concentra en:

  • Jalisco
  • Sonora
  • Puebla
  • Yucatán
  • Veracruz
  • Guanajuato

El panorama de la industria porcina en 2024 se caracteriza por un equilibrio entre las disminuciones en la producción en ciertas regiones y el crecimiento en otras. Junto con cambios en el comercio global que están reconfigurando las exportaciones e importaciones de carne de cerdo a nivel mundial.

Las granjas porcinas que abrazan la sostenibilidad se destacan por su gestión eficiente de los residuos. Foto: Freepik

No dejes de ver: Exportaciones de carne roja americana crecerán en México

Ejes rectores que impulsarán la visión estratégica de la porcicultura en México

Recientemente, la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) presentó su Visión 2035. Esta visión estratégica, enfocada en el impulso integral del sector, marca un hito significativo para el futuro de la industria.

El presidente ejecutivo de Opormex, Jorge Iván Espinosa Vázquez, destacó ocho ejes rectores que abarcan las necesidades más apremiantes del sector porcino. Estos son:

  1. Gobierno corporativo y gestión. El propósito es poner en marcha normas y prácticas de gestión para una estructura y procesos internos sólidos.
  2. Política pública y regulación. Detectar fortalezas y oportunidades en el sector.
  3. Salud y productividad. Mantener un nivel de excelencia y satisfacer la demanda de carne.
  4. Posicionamiento de la carne de cerdo. Destacar los beneficios nutricionales de la carne, así como su sabor y su precio competitivo.
  5. Sostenibilidad y bienestar animal. Ejecutar prácticas responsables en la producción de este sector.
  6. Integración de los productores a la cadena de valor. Impulsar las asociaciones para beneficiarse de las oportunidades en la cadena de valor.
  7. Reunir a los agremiados. Participación vinculada y coordinada en los desafíos de un sector cada vez más competido.
  8. Inteligencia del sector. Mejorar la competitividad basada en análisis de información oportuna.
El consumo de carne de cerdo en México llegará a los 2.7 millones de toneladas, un 1% más que en 2023. Foto: Freepik

El mercado de carne de cerdo

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), estima que México necesitará importar 190 mil toneladas carne de vacuno, lo que supondría una ligera bajada respecto a 2023 y en torno a 1.35 millones de toneladas de carne de cerdo, lo que supondría estabilidad respecto a 2023.

El organismo señala que el consumo de carne de cerdo en México llegará a los 2.7 millones de toneladas, un 1% más que en 2023. Se aprecia que el consumo crezca a pesar de las fluctuaciones de los precios de la carne de cerdo y los cambios en los patrones de consumo.

Los consumidores se muestran cautelosos con las compras y sus presupuestos, especialmente durante la incertidumbre de un año electoral.

También se estima que los procesadores de carne de cerdo ofrezcan productos de valor añadido más rentables, especialmente para los consumidores preocupados por el precio.

Por último, las iniciativas promocionales y los anuncios educativos sean un requisito en 2024 para que las empresas mexicanas crezcan en los mercados nacionales e internacionales.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo