8 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La transformación de los sistemas alimentarios, tema pendiente para la FAO

Redacción THE FOOD TECH®
sistemas-alimentarios

Compartir

La transformación de los sistemas alimentarios es la vía principal para la consecución de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y es necesario contar con un marco de seguimiento riguroso y con base científica para dirigir el proceso y hacer que todas las partes interesadas rindan cuentas.

“El objetivo de la transformación de los sistemas alimentarios es generar un futuro en el que todas las personas tengan acceso a dietas saludables, producidas de forma sostenible y resiliente, que restauren la naturaleza y proporcionen medios de vida justos y equitativos”, indicaron expertos dentro de la revista Food Policy.

En él se propone un marco basado en los sistemas para definir la estructura de un programa de seguimiento exhaustivo que abarque cinco esferas temáticas y elabore grupos de indicadores concretos a fin de realizar un seguimiento estrecho que ofrezca apoyo basado en pruebas empíricas a los responsables de la formulación de políticas de todo el mundo.

Los parámetros para la transformación de los sistemas alimentarios

Los parámetros y el seguimiento son necesarios para garantizar la rendición de cuentas y el progreso hacia los objetivos que poseen un plazo específico, entre otros, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París sobre el cambio climático y los próximos objetivos en materia de biodiversidad de Kunming, los cuales requieren una transformación de los sistemas alimentarios para tener éxito.

“Este proyecto de seguimiento es emocionante porque en él participan más de 50 científicos de 27 instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales y organismos de las Naciones Unidas de casi todos los continentes en el diseño de un sistema de observación con base científica que realice el seguimiento de los sistemas alimentarios a escala mundial”, indicó Jessica Fanzo, profesora de Política Alimentaria Mundial y Ética de la Universidad Johns Hopkins.

El artículo representa el paso inicial de una iniciativa destinada a integrar una colaboración en materia de investigación multidisciplinaria y elaborar una estructura inicial del marco de seguimiento. El proceso acogerá a nuevos colaboradores para finalizar el enfoque y elaborar un conjunto coherente de indicadores en un proceso de consulta transparente e inclusivo.

Te puede interesar: El estado de salud mundial podría poner en riesgo a los sistemas alimentarios


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Pruebas de seguridad alimentaria en LATAM: tecnologías clave y nuevos desafíos

Contaminantes emergentes y nuevas exigencias: la revolución en las pruebas de seguridad alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B