22 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La producción de alimentos transgénicos en México y su impacto en la seguridad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

México es uno de los mayores productores de alimentos transgénicos en América Latina, los cultivos transgénicos más comunes en el país son el maíz, la soja y el algodón.

Según datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA), en 2019, México sembró 195,000 hectáreas de cultivos transgénicos.

El gobierno mexicano ha establecido regulaciones para la producción y el consumo de alimentos transgénicos, la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM) es responsable de supervisar la seguridad y calidad alimentaria de los cultivos transgénicos.

La CIBIOGEM también regula la importación y exportación de alimentos transgénicos.

Ademas,  los alimentos transgénicos están regulados por la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, esta ley establece los lineamientos para que un transgénico pueda producirse o venderse en el país.

No dejes de ver: Alimentos trangénicos en el supermercado: ¿Cómo los puede identificar el consumidor?

Evaluación de seguridad de alimentos transgénicos

Todo organismo genéticamente modificado destinado al uso o consumo humano debe contar con una Autorización para comercialización e importación expedida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud.

La COFEPRIS realiza la evaluación caso por caso del estudio de posibles riesgos que el uso o consumo humano del OGM de que se trate pudiera representar a la salud humana

La seguridad de los alimentos transgénicos es un tema de preocupación en todo el mundo, en México, la comunidad científica trabaja para evaluar la seguridad de los cultivos transgénicos antes de su aprobación para el consumo humano o animal, as evaluaciones de seguridad incluyen

  • Pruebas de toxicidad.
  • Alergenicidad.
  • Efectos sobre la salud humana y el medio ambiente.

La calidad alimentaria es una preocupación para los alimentos transgénicos, la industria alimentaria mexicana ha trabajado para garantizar que los alimentos transgénicos cumplan con los estándares de calidad y nutrición, por lo que la calidad se evalúa en términos de contenido nutricional, sabor, textura y apariencia.

Perspectivas futuras

El gobierno mexicano, la comunidad científica y la industria alimentaria tendrán que trabajar juntos para establecer regulaciones y estándares claros para los alimentos transgénicos.

También será importante continuar investigando y desarrollando nuevas tecnologías para mejorar la seguridad y calidad de estos alimentos.

Sigue leyendo: Los beneficios de los alimentos transgénicos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B