2 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La pesca sostenible: un desafío para el futuro de la industria alimentaria

Su adopción es fundamental para construir un sistema de suministro de alimentos marinos sostenible
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La incorporación de tecnologías avanzadas en las operaciones de pesca es un factor clave para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia.

  • Sistemas de localización por satélite
  • Drones submarinos
  • Redes inteligentes

Son solo algunos ejemplos de cómo la innovación tecnológica está permitiendo una gestión más precisa y sostenible de los recursos marinos.

Estas herramientas no solo facilitan la identificación de zonas abundantes en peces, evitando la sobrepesca, sino que también permiten monitorizar la salud de los ecosistemas marinos en tiempo real, asegurando una intervención rápida ante cualquier señal de deterioro.

Desafíos para la pesca sostenible

Los océanos, fuente de alimento y sustento para millones de personas, se encuentran en un estado crítico, la pesca insostenible, la contaminación marina y el cambio climático amenazan la salud de los ecosistemas marinos y la seguridad alimentaria global como:

  • Sobrepesca: La explotación desmedida de los recursos pesqueros agota las poblaciones de peces, poniendo en riesgo la supervivencia de las especies y la estabilidad de los ecosistemas marinos.
  • Pesca ilegal: La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) socava los esfuerzos de conservación y pone en peligro la seguridad alimentaria.
  • Contaminación marina: Los vertidos de residuos, la acidificación del océano y la presencia de microplásticos amenazan la salud de los peces y la calidad del agua.
  • Cambio climático: El aumento de la temperatura del mar, la acidificación y la alteración de los patrones climáticos impactan negativamente en la vida marina y la productividad pesquera.

Oportunidades para la pesca sostenible

  • Implementación de prácticas pesqueras responsables: Adopción de técnicas de pesca selectiva, reducción de la captura incidental y establecimiento de cuotas de pesca sostenibles.
  • Lucha contra la pesca ilegal: Fortalecimiento de la vigilancia y control pesquero, desarrollo de tecnologías de rastreo y aplicación de sanciones severas.
  • Acuicultura sostenible: Cultivo responsable de peces y mariscos en ambientes controlados, con un enfoque en la eficiencia y la reducción del impacto ambiental.
  • Certificación de pesca sostenible: Implementación de programas de certificación que avalan las prácticas pesqueras responsables y la trazabilidad de los productos pesqueros.

En tal sentido, la pesca sostenible no solo es un desafío, sino una oportunidad para transformar la industria alimentaria hacia un futuro más resiliente, responsable y equitativo.

Te puede interesar: Tecnología permite la producción de alimentos derivados del pescado de forma sostenible


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación