8 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La industria de las semillas es esencial para alimentar a la población mundial

Redacción THE FOOD TECH®
semillas-resistentes

Compartir

Los agricultores de todo el mundo deben tener acceso a semillas de variedades de cultivos más productivos, nutritivos y resistentes al clima a fin de aumentar en un 50 % la producción de alimentos necesarios para una población mundial que se prevé que alcance los 10 mil millones de personas en 2050.

Aumentar la calidad de semillas “resistentes al estrés climático, mejorar el uso de los recursos naturales e impulsar la seguridad alimentaria y nutricional es una contribución importante para lograr un mayor rendimiento de los cultivos, fomentar el desarrollo económico e incrementar los ingresos para los agricultores”, afirmó Fatma Ben Rejeb, directora general de la Organización Panafricana de Agricultores.

“Sin buenas semillas no hay buenas cosechas. Las semillas son la base de los sistemas agroalimentarios. Dependemos de las semillas para producir alimentos, piensos, fibra, combustible, y son respetuosas con el medio ambiente”, aseguró QU Dongyu, director general de la FAO, al inaugurar la Conferencia Mundial sobre el Desarrollo Verde de la Industria de las Semillas, organizada por la FAO.

Prioridades sobre las semillas resistentes

La Conferencia Mundial es la tercera de una serie que comenzó en Cambridge (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) en 1999 y continuó en Roma, en la FAO, en 2009. Se centrará en cuatro prioridades:

  • Aumentar la sensibilización sobre la contribución de la industria de las semillas a la innovación verde para la producción de cultivos sostenibles, incluidas las pequeñas y medianas empresas.
  • Promover la cooperación intersectorial —en especial como medio para mejorar las asociaciones público‑privadas y la cooperación internacional— a fin de ampliar el acceso a los recursos, e intercambiar conocimientos e información.
  • Comprometerse a establecer nuevas prioridades y objetivos para movilizar recursos científicos, técnicos y financieros con el fin de fortalecer los sistemas de semillas.
  • Fomentar el debate constructivo sobre la innovación y el intercambio de conocimientos y evidencias actualizadas: la investigación y el desarrollo son factores clave para mejorar las variedades de cultivos.

Los gobiernos son fundamentales para la erradicación del hambre, afirmó el director general de la FAO. Deben poner en marcha acciones nacionales en materia de semillas para fortalecer la cadena de valor de estas. La FAO continuará prestándoles apoyo mientras elaboran e implementan políticas, reglamentos y leyes nacionales para fomentar la confianza en los sistemas de semillas y hacerlos previsibles.

Te puede interesar: Mejoramiento de semillas, una opción más para la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Pruebas de seguridad alimentaria en LATAM: tecnologías clave y nuevos desafíos

Contaminantes emergentes y nuevas exigencias: la revolución en las pruebas de seguridad alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B