22 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La industria alimentaria y sus aportes a la sustentabilidad

Guillermina García
sustentabilidad-en-la-indsutria

Compartir

El interés de los consumidores en la salud, el bienestar y la sustentabilidad dará como resultado innovaciones en la industria de alimentos. En el marco del Día mundial del medio ambiente, que se celebró el pasado 5 de junio y tiene como objetivo impulsar el cuidado del medio ambiente, varias empresas hicieron aportes importantes.

Actualmente los consumidores quieren saber más sobre el origen de los alimentos, quién los cultiva, cómo se elaboran y cómo se empacan. Hoy la sociedad muestra una clara preocupación por saber que habrá suficiente comida para todos en un futuro y conocer los procesos de las empresas en materia de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Actualmente hay empresas que trabajan en ofrecer soluciones para mejorar la producción de alimentos y generar iniciativas que proporcionan soluciones tecnológicas innovadoras. Las cuales ayudan a la adecuada toma de decisiones estratégicas y operativas orientadas a la sustentabilidad y minimizar los impactos negativos al medio ambiente.

Acciones de la industria que impulsan la sustentabilidad

1. Cadena de distribución sostenible

La sociedad entre Mondelēz International y CHEP tiene como objetivo disminuir más de 12 mil toneladas de emisiones de CO2. Las cuales equivalen a 277 vueltas al mundo en camión, y evitar la tala de 89 mil 445 árboles.

Lograr una cadena de distribución con menor impacto al medio ambiente representa un avance para ambas compañías, pues las acerca a sus metas globales de sustentabilidad. Con este tipo de alianzas se puede contribuir a un mejor futuro para las personas y el medio ambiente.

Mondelez sustentabilidad

2. Agricultura sustentable

Cuidar el medioambiente y hacer que la agricultura sustentable sea la solución al cambio climático mientras aumenta los rendimientos e ingresos de los productores, es la forma de construir una cadena de valor en sintonía con el medioambiente. Por ello,  Kellogg y CIMMYT impulsan el proyecto Apoyo al Abastecimiento Responsable en México.

Este proyecto ha logrado implicar a casi 400 productores, la mayor parte de los cuales han implementado prácticas de agricultura sustentable en una superficie de más de 6 mil hectáreas. Lo que equivale a 10 Bosques de Chapultepec en la Ciudad de México.

"Es un orgullo impulsar proyectos como éste, trabajando en los sistemas de trazabilidad para que el producto, desde el campo hasta la mesa, cuente con la información para que el consumidor pueda tomar decisiones adecuadas", señalan desde Kellogg.

3. Generación Eco

Grupo Modelo lanza la campaña “Generación Eco”, un movimiento inspirado en la consciencia colectiva por el cuidado del planeta con el objetivo de que todos adoptemos un estilo de vida más ecológico. Esta campaña de la compañía consiste en realizar webinars y acciones de voluntariado con aforo limitado y todas las medidas de seguridad e higiene.

De esta manera, se reafirma el compromiso con las metas de la compañía para lograr un mundo mejor y que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas.

Además, con esta campaña, Voluntarios Modelo, impulsa el voluntariado digital para llevar una vida sustentable. Y extiende la invitación a participar en talleres vía streaming, actividades educativas interactivas y de voluntariado digital.

4. Impulsan prácticas de sustentabilidad

Mercados por un Futuro Sostenible es una iniciativa, apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La cual vincula a grupos de productores que trabajan por la sostenibilidad, en sectores agrícola y forestal, con consumidores y empresas.

La iniciativa promueve mejorar la viabilidad económica de la comercialización de productos como el café, el cacao y la madera. Que son producidos con modelos productivos climáticamente efectivos y con un manejo sostenible de los recursos naturales.

Además de una gran variedad de productos más sostenibles, a través de su directorio digital, donde los mexicanos pueden encontrar desde café y chocolate, hasta hortalizas y servicios turísticos más sostenibles. Con información clara sobre las prácticas que hacen que estos productos sean mejores para la gente y la naturaleza.

Te puede interesar: Agricultura 4.0 aumenta la eficiencia y productividad


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B