30 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La importancia de la protección contra productos fitosanitarios

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los productos fitosanitarios son sustancias que cuidan la sanidad de las plantas, ya que evitan o minimizan los diversos daños que se pueden generar en los cultivos.

  • Su papel en la agricultura es fundamental para que la calidad de los alimentos se mantenga íntegra y, al mismo tiempo, no se reduzca la producción.

También conocidos como agroquímicos se pueden encasillar en una gran variedad como herbicidas, fungicidas, insecticidas. El uso de estos productos puede controlar a los ácaros, insectos, hongos o incluso a la maleza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció algunos criterios y normas sobre el impacto de estos productos en la salud y el medio ambiente para que, antes de salir al mercado, atraviesen un proceso regulatorio en donde son aprobados para su comercialización.

Te puede interesar: Innovan soluciones de control de plagas con envasado ecológico para el sector agrícola

Los riesgos de usar productos fitosanitarios

Uno de los principales riesgos de usar o manipular este tipo de productos, son las enfermedades que puedan contraer los mismos agricultores, ya que, al estar expuestos de manera directa es el eslabón de la cadena de producción que podría sufrir más los impactos que pudieran provocar.

Algunos de los síntomas que se pueden presentar son dermatitis alérgica, trastornos del comportamiento, problemas oculares, fibrosis pulmonar, efectos inmunológicos, procesos cancerígenos, entre otros.

Es por esto por lo que en la industria es primordial que los trabajadores utilicen Equipo de Protección Personal (EPP) como pilar para la prevención de dichos riesgos, ya que dentro de su cadena laboral constantemente se deben cargar, manipular, mezclar y aplicar dichos productos.

productos-fitosanitarios
Uno de los principales riesgos de usar o manipular este tipo de productos, son las enfermedades que puedan contraer los mismos agricultores

El futuro de la agricultura en Latinoamérica

De acuerdo con el informe elaborado por Mordor Intelligence, en el año 2019, el mercado de productos fitosanitarios dentro de América Latina fue dominado por los herbicidas con un 35% de la demanda.

  • Tan sólo este segmento generó 4.52 billones de dólares y se espera que alcance 6.05 en el 2025.

Este crecimiento también responde a que, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se espera que la demanda de alimentos en la región aumente 22.5% de ahora hasta el 2050.

Previo a la pandemia, 75.5% de las exportaciones agrícolas fueron a través de cuatro países: Brasil (34.5%), México (16.7%), Argentina (16.7%) y Chile (7.7%).

Sin embargo, la industria también es fundamental para cubrir la demanda local: por ejemplo, en Ecuador, las cooperativas producen 60% de los alimentos básicos del país.

Te puede interesar: Desarrollan nanosensores que podrían detectan rápidamente plaguicidas en la fruta

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cómo fortalecer la cultura organizacional en alimentos con enfoque en inocuidad y calidad?

Una cultura organizacional sólida en alimentos se funda en valores y conocimientos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son los riesgos que amenazan la eficiencia cadena de suministro de alimentos y bebidas?

El trayecto de los alimentos y bebidas desde su origen hasta el punto de venta enfrenta desafíos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?