22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La importancia de la Agrocalidad para la inocuidad de los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La agroindustria juega un papel fundamental en la economía de cualquier país, ya que provee de alimentos para el consumo humano y animal.

Sin embargo, la calidad e inocuidad de los alimentos es crucial para garantizar la salud y bienestar de la población, es por ello la importancia de la Agrocalidad para la inocuidad de los alimentos y su relevancia en la sociedad actual.

Sigue leyendo:Cultura de inocuidad alimentaria: un reto para la industria de alimentos

¿Qué es la Agrocalidad?

La Agrocalidad es un conjunto de normativas, regulaciones y prácticas implementadas en el sector agroindustrial para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos producidos y comercializados.

Su objetivo principal es asegurar que los alimentos sean seguros para el consumo humano y animal, y que cumplan con los estándares de calidad exigidos por las normativas internacionales y nacionales.

Seguro te interesa: Día Mundial de la Alimentación: 5 claves para la inocuidad alimentaria

Regulaciones y normativas de la Agrocalidad

Existen diferentes regulaciones y normativas que rigen la Agrocalidad en el mundo, entre ellas se pueden mencionar:

  • Buenas Prácticas Agrícolas (BPA): son un conjunto de prácticas que se aplican en la producción agrícola con el fin de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos, minimizar los riesgos para la salud y el medio ambiente, y mejorar la eficiencia productiva.
  • Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): son un conjunto de normas y procedimientos que se aplican en la elaboración, procesamiento y envasado de alimentos, con el objetivo de garantizar la calidad e inocuidad de los mismos.
  • Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP): es un sistema preventivo de gestión de la seguridad alimentaria, que identifica los peligros físicos, químicos y biológicos presentes en los alimentos, y establece medidas de control en los puntos críticos del proceso productivo para prevenir su contaminación.

Te sugerimos: La cultura de inocuidad desde la perspectiva de la FSSC 22000

Importancia de la Agrocalidad para la inocuidad de los alimentos

La Agrocalidad es esencial para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos que se consumen a diario, ya que permite prevenir y controlar los riesgos sanitarios que puedan afectar la salud de las personas y los animales.

Además, contribuye al fortalecimiento de la competitividad del sector agroindustrial, al cumplimiento de las normativas internacionales y nacionales, y a la apertura de nuevos mercados para la exportación de productos agrícolas.

No dejes de ver:10 temas de inocuidad para estar al día

Beneficios de la Agrocalidad

Entre los principales beneficios que se derivan de la implementación de la Agrocalidad, se pueden mencionar:

  • Mejora de la calidad e inocuidad de los alimentos: gracias a la aplicación de las normativas y prácticas de la Agrocalidad, se garantiza que los alimentos producidos y comercializados sean seguros para el consumo humano y animal, y que cumplan con los estándares de calidad exigidos por las normativas internacionales y nacionales.
  • Apertura de nuevos mercados: la implementación de la Agrocalidad permite cumplir con las normativas internacionales y nacionales de los mercados a los que se exportan los productos agrícolas, lo que facilita la apertura de nuevos mercados y la diversificación de la oferta exportable.
  • Fortalecimiento de la competitividad: al cumplir con las normativas y prácticas de la Agrocalidad, se mejora la competitividad del sector agroindustrial, ya que se asegura la calidad e inocuidad de los productos y se cumple con los requisitos de los mercados nacionales e internacionales.
  • Protección de la salud de las personas y los animales: la Agrocalidad permite prevenir y controlar los riesgos sanitarios que puedan afectar la salud de las personas y los animales, evitando la presencia de contaminantes en los alimentos y reduciendo la probabilidad de enfermedades transmitidas

Continúa leyendo: La inocuidad de los alimentos: una responsabilidad compartida

Rol de la Agrocalidad en la sociedad actual

En la sociedad actual, la Agrocalidad es un tema de gran relevancia, ya que cada vez son más las personas que se preocupan por la calidad e inocuidad de los alimentos que consumen.

Así mismo, la globalización y el comercio internacional exigen que los productos agrícolas cumplan con estándares internacionales de calidad e inocuidad, lo que ha llevado a la implementación de normativas y prácticas de la Agrocalidad en todo el mundo.

No dejes de ver: Cómo garantizar la inocuidad de los productos cárnicos

Retos y desafíos de la Agrocalidad

A pesar de los avances en la implementación de la Agrocalidad, aún existen retos y desafíos que deben ser enfrentados para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos. Algunos de estos desafíos son:

  • Falta de conocimiento y aplicación de las normativas y prácticas de la Agrocalidad en algunos sectores de la agroindustria.
  • Dificultades en la implementación de los sistemas de gestión de calidad e inocuidad debido a las diferencias culturales y de infraestructura entre los países.
  • Presencia de contaminantes y residuos en los alimentos que pueden afectar la salud de las personas y los animales.
  • Falta de inversión en investigación y desarrollo de tecnologías que permitan mejorar la calidad e inocuidad de los alimentos.

Su implementación es esencial para proteger la salud de las personas y los animales, mejorar la competitividad del sector agroindustrial y facilitar la apertura de nuevos mercados.

A pesar de los desafíos que enfrenta la implementación de la Agrocalidad, es necesario seguir trabajando en su aplicación y difusión en todos los sectores de la agroindustria

Lo Nuevo: ¿Cómo implementar la bioseguridad en las plantas de alimentos?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo