22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La COP27 se enfocó en la transformación verde de los sistemas agroalimentarios

Redacción THE FOOD TECH®
sistemas-agroalimentarios

Compartir

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) promete poner la transición verde, especialmente en relación con los sistemas agroalimentarios, al frente y en el centro de las conversaciones globales.

A pesar de que se han dicho tantos objetivos y aún no se han materializado, acelerar los compromisos de comida para todos, la salud de las personas y del planeta debe ser algo más que palabras.

  • Se deberán establecer objetivos para la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles si se quiere abordar adecuadamente la crisis climática.

 

En tiempos de problemas, conflictos y guerras, las políticas climáticas pueden ser empujadas al fondo de la agenda, y esta es la preocupación de muchos asistentes a la COP27.

Mientras tanto, hay un espacio alimentario para reunir a actores públicos y privados para discutir soluciones para mejorar la cadena de valor de los alimentos.

Te puede interesar: Líderes mundiales deberán encontrar la forma de fortalecer los sistemas agroalimentarios

Sistemas agroalimentarios verdes basados en los Acuerdos de París

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó el impacto del Covid-19, las presiones de la crisis climática, los altos precios de la energía, los fertilizantes y los conflictos prolongados que interrumpen las cadenas de suministro y sentenció que estos temas están aumentando la inseguridad alimentaria mundial.

Por lo que la COP27 tomó como objetivo base el Acuerdo de París con el fin de reducir las emisiones en un 45% para 2030, limitando los aumentos de temperatura a 1.5 grados centígrados para finales de siglo, que el organismo internacional señaló como clave para evitar sequías frecuentes y severas, olas de calor y lluvias, que podrían devastar los cultivos.

Los impactos del cambio climático, tanto el clima extremo como los eventos de evolución lenta, han afectado a varios sectores de las economías y actividades nacionales, en particular la agricultura y la producción de alimentos", explican los documentos de la cumbre COP27 sobre seguridad alimentaria”, señaló la ONU.

Te puede interesar: Los sistemas agroalimentarios y cómo los afectan las nuevas amenazas

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo