24 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Innovación y economía circular, claves en el uso del agua

Guillermina García
Ahorro de Agua

Compartir

La industria agroalimentaria tiene el reto de adoptar los principios de la economía circular en el uso del agua. El objetivo es rediseñar los procesos productivos para evitar las aguas residuales. Y considerar todas las corrientes líquidas generadas como una fuente de recursos a aprovechar.

La meta es alcanzar la eficiencia máxima en el uso del agua optimizando su uso y facilitando el máximo reciclado interno o externo de los recursos. Un cambio en la forma de pensar con una visión integral y circular del uso del agua junto con la incorporación de nuevas tecnologías de tratamiento hará posible esta transformación.

Algunos de los actuales retos en la gestión del agua en la industria agroalimentaria son:

  • La reutilización de las aguas residuales y de proceso.
  • Posibles iniciativas que el sector agroalimentario puede adoptar para una gestión sostenible del agua.
  • Regeneración y reutilización como parte de la gestión integral hídrica de la empresa.
  • Recuperación y valorización de recursos de las corrientes residuales.

Tecnología en la reutilización del agua en la industria alimentaria      

El agua tiene múltiples usos en la industria alimentaria, ya sea en procesos de limpieza e higienización, como recurso en la cadena productiva, como medio de transporte o en refrigeración y calderas. Sin embargo, el empobrecimiento de calidad del recurso y su escasez exigen de acciones desde diversos sectores:

  • Minimización del consumo de agua en la actividad industrial.
  • Reciclaje o depuración de las corrientes residuales para reducir su impacto medioambiental o la regeneración.
  • Desinfección y recuperación de esas aguas residuales para su reutilización.

En la situación actual, la aplicación de estrategias basadas en el concepto de economía circular adquiere gran relevancia. Transformando el agua residual y todo lo que la caracteriza en un recurso o fuente de materias primas que pueden ser útiles para otras actividades.

Esta transformación requiere de la tecnología para hacerla realidad, siendo el catalizador para un modelo más verde, sostenible, económicamente circular y hermanado con la simbiosis industrial entre sectores y tejidos diversos, como el académico y el social.

La economía circular supone un cambio de paradigma en el que el agua residual pasa de ser un simple residuo, a tratarse como una rica fuente de recursos que pueden ser recuperados a través de la innovación tecnológica. La colaboración entre empresas, centros de I+D y proveedores tecnológicos es clave para aprovechar todo el potencial de las corrientes residuales.

Te puede interesar: Estas son las claves para la gestión del agua en la industria agroalimentaria

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B