23 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Industria 4.0, la circularidad y la tecnología, el futuro del sector agroalimentario

Redacción THE FOOD TECH®
industria-4.0

Compartir

España. - El desperdicio de comida y bebidas está detrás de algunos de los grandes problemas de la industria alimentaria relacionados con la sostenibilidad. Para luchar contra el derroche del sector agroalimentario, las tecnologías de la industria 4.0 se han convertido en una gran oportunidad con la que empresas emergentes trabajan con el propósito de fomentar un sistema de consumo circular.

En este sentido, la startup Invisible Foods, que promueve la reducción del desperdicio de alimentos a través de Big Data e IoT, y de The DOEN Foundation, fundación que apoya iniciativas en el campo de la economía verde e inclusiva, han analizado ejemplos donde los desperdicios de comida se han convertido en una oportunidad de negocio.

“Debemos mejorar los precios a los agricultores y poner en valor los productos que hasta ahora estamos desestimando. Una vez que esto sea posible, conseguiremos mejorar el sistema de cultivo, con técnicas menos intrusivas y más sostenibles”, comentó Mirjam Niessen, Impact investment manager de The DOEN Foundation.

Te puede interesar: Enfatizar en un cambio de hábitos de consumo para evitar el desperdicio alimentario

La industria 4.0 y la tecnología podrían transformar la industria alimentaria

Los expertos apuntan a la tecnología, la innovación y la colaboración entre diferentes actores sociales y económicos como las palancas de cambio que deben pivotar la transformación del sistema alimentario hacia otros más competitivos y sostenibles, Graham Cross, fundador de Innosapiens, puso el acento en la cooperación como fuerza tractora de la innovación para responder a los retos que afronta la industria.

De acuerdo con el estudio presentado en F4F2022 “La transformación sostenible del sector agroalimentario” de Women Action Sustainability (WAS) y KPMG, las empresas de alimentación confirman que están relativamente bien preparadas para la sostenibilidad, pero necesitan generar más alianzas y capacidades que impulsen la transformación y la innovación en el sector.

Todas las iniciativas que se llevan a cabo actualmente son buenas iniciativas, pero de alguna forma están desconectadas unas de otras. Tenemos silos de actividad en los que afrontamos el mismo problema desde diferentes aspectos. No podemos hablar de tecnología a agricultores que no pueden permitírsela”, concluyó Neville Mchina, CEO de Invisible Foods.

Te puede interesar: Retos de la industria 4.0 en las cadenas de suministro de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Los argumentos en contra de los alimentos transgénicos

Los alimentos transgénicos se deben cultivar de manera responsable, sostenible y beneficiosa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles