22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

IFT destaca que el desperdicio de alimentos se puede combatir con la ciencia

Para mitigar la pérdida de alimentos, debe haber más apoyo para la investigación de los alimentos
Guillermina García
desperdicio-de-alimentos-principal

Compartir

El Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT) está examinando la inseguridad alimentaria mundial y cómo abordar uno de los mayores desafíos alimentarios del mundo: la pérdida y desperdicio de alimentos.

En su último documento técnico, Soluciones de ciencia y tecnología de alimentos para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional: reducir la pérdida de alimentos y valorizar las corrientes secundarias de procesamiento de alimentos, el instituto describe los desafíos, soluciones y oportunidades para reducir la pérdida de alimentos.

Los investigadores del IFT indican que aproximadamente un tercio de los alimentos a nivel mundial nunca se consume, lo que contribuye a más de mil millones de toneladas de alimentos desperdiciados anualmente. Enfatizan que la pérdida y el desperdicio de alimentos es realmente uno de los mayores problemas ambientales, sociales y económicos.

Este documento técnico no solo es un recurso valioso para abordar la crisis de pérdida y desperdicio de alimentos, sino un llamado a la acción para que la comunidad alimentaria y tecnológica se una detrás de la ciencia para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria mundial."

Bryan Hitchcock, director de ciencia y tecnología del IFT.
La acción legislativa también son necesarios para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos. Foto: Freepik

Establecer y medir objetivos

Algunos de los desafíos que la comunidad alimentaria debe abordar y superar son la falta de medición y establecimiento de objetivos, las preocupaciones sobre la inocuidad de los alimentos, la aceptación y la conciencia del consumidor. Además, la viabilidad tecnológica y la escalabilidad, la comunicación en toda la cadena de valor, y las políticas e inversiones limitadas.

"Para mitigar la pérdida de alimentos, debe haber más apoyo para la investigación y la innovación en ciencia de los alimentos, soluciones tecnológicas para desarrollar nuevos productos a partir de flujos laterales de procesamiento de alimentos. Así como un aumento en la tecnología disponible para conservar los alimentos", declara Anna Rosales, directora senior de Asuntos Gubernamentales y Nutrición del IFT.

El fortalecimiento de los esfuerzos coordinados entre el sector público y privado, la asignación de recursos dedicados a soluciones de ciencia y tecnología de los alimentos, y la acción legislativa también son necesarios para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos mientras se alimenta al mundo.

Te recomendamos: “Comunicación para el cambio” crea conciencia sobre el desperdicio de alimentos

Un tercio de los alimentos a nivel mundial nunca se consume, lo que contribuye a más de mil millones de toneladas de alimentos desperdiciados. Foto: Freepik

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo