3 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Herramienta para eficientar el uso de agua

Guillermina García
planta-de-producción-de-jugos

Compartir

Hoy en día diversas empresas de la industria de bebidas han eliminado riesgos en sus procesos a través de herramientas de lubricación en seco para sus cadenas transportadoras como la opción más segura en todos los puntos de lubricación de las plantas de producción, haciendo un eficiente uso del agua.

Los lubricantes tradicionales para cintas transportadoras usadas en el procesamiento de alimentos y bebidas deben diluirse en el sitio y aplicarse de manera continua, lo que da como resultado un elevado consumo de agua y pisos resbalosos que aumentan las probabilidades de resbalones y caídas.

En ese sentido, existe una nueva herramienta llamada Dry Exx* en lubricantes para sistemas de transportación la cual no requiere de agua para dilución en la lubricación del sistema de transportación, su aplicación se realiza con el sistema de espreado tradicional por lo cual no requería inversión adicional en su equipo de lubricación.

Efectos de la herramienta para ahorrar agua

Para su implementación, se evaluó la línea de producción para desarrollar un plan y optimizar las zonas de aplicación, así como la colocación de las boquillas del sistema de lubricación. Posteriormente, la conversión del sistema húmedo a la tecnología en lubricantes se logró con mínimas interrupciones de producción y se completó al inicio del turno.

Como resultados se observaron:

  • Mejoras en COF, así como en la movilidad de la botella sobre el sistema de transportación, lo que produjo beneficios económicos operativos.
  • Eliminación del uso de agua como diluyente del lubricante, mismo que evitó el crecimiento microbiológico (Biofilm) en charolas y bandas del sistema de transportación, así como una reducción en el taponamiento por crecimiento de Biofilm en las boquillas del sistema de espreado, manteniéndolas libres y limpias.
  • Los trabajadores de producción en la planta disfrutaron de un ambiente seco y pisos más seguros, libres de agua.
  • La planta obtuvo una productividad mejorada, así como líneas de producción más limpias y secas, lo que permitió zonas de producción más ergonómicas y seguras al personal operativo y al medio ambiente.

Ahorros en el uso eficiente de agua

Además, la planta vio un ahorro económico en el costo del agua cruda, agua suavizada y el tratamiento del efluente a tan solo 30 días de su aplicación.

  • El costo del agua para la planta por cada M3 (entrada / salida) se redujo en 76 dólares.
  • Por eliminar el uso de agua para la dilución del lubricante, la planta redujo el consumo de agua en dos mil 555 metros cúbicos y ahorró cuatro mil 260 dólares anualmente.
  • Por el pretratamiento del agua y el tratamiento de efluentes se entregó un ahorro de 970 dólares.
  • El total de los ahorros entregados a la planta fueron de cinco mil 230 dólares anuales.

Te puede interesar: Se plantea Ecolab cero neto de emisiones para 2050

* DryExx es un sistema patentado de lubricación en seco de Ecolab que mantiene en excelente funcionamiento las líneas de distribución y, a la vez, reduce de manera significativa la cantidad de agua necesaria para el proceso.

Fuente: Ecolab


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural