9 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Europa buscaría reducir a la mitad el uso de plaguicidas para 2030

Redacción THE FOOD TECH®
plaguicidas

Compartir

La Comisión Europea (CE) dio a conocer sus planes para adoptar propuestas pioneras para restaurar los ecosistemas dañados y devolver la naturaleza a toda Europa.

Esto incluye reducir el uso y el riesgo de plaguicidas químicos en un 50% para 2030.

Los suministros de alimentos siguen estando bajo presión a medida que se intensifica la guerra en Ucrania, y estas propuestas legislativas siguen las estrategias de biodiversidad y de la granja a la mesa, que ayudarán a garantizar la resiliencia y la seguridad del suministro de alimentos en la UE y en todo el mundo.

La propuesta de reducir el uso de plaguicidas químicos buscaría detener la pérdida de biodiversidad en Europa. Además, ayudará a construir sistemas alimentarios sostenibles en consonancia con el Pacto Verde Europeo y la Estrategia «de la granja a la mesa», garantizando al mismo tiempo una seguridad alimentaria duradera y protegiendo la salud del planeta.

Te puede interesar: Desarrollan nanosensores que podrían detectan rápidamente plaguicidas en la fruta

El plan de la Unión Europea para reducir los plaguicidas

Los estados miembros establecerán sus objetivos nacionales de reducción dentro de parámetros definidos para garantizar que se alcancen los objetivos a escala de la UE. Las medidas también incluyen el mantenimiento obligatorio de registros para los agricultores y otros usuarios profesionales.

Además, los países deben establecer reglas específicas para los cultivos que identifiquen las alternativas de uso en lugar de pesticidas químicos. La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, cree que es hora de cambiar el rumbo de cómo se utilizan los plaguicidas en la UE.

Por primera vez, prohibiremos el uso de pesticidas en jardines públicos y parques infantiles, asegurando que todos estemos mucho menos expuestos en nuestra vida diaria. La Política Agrícola Común apoyará financieramente a los agricultores para cubrir todos los costes de las nuevas normas durante cinco años”, concluyó Kyriakides.

Te puede interesar: Europa endurece leyes contra plaguicidas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Pruebas de seguridad alimentaria en LATAM: tecnologías clave y nuevos desafíos

Contaminantes emergentes y nuevas exigencias: la revolución en las pruebas de seguridad alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B