22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Este es el papel vital de los agricultores en el cultivo de cereales

La labor de los agricultores conecta con la innovación asegurando frutos de la tierra
Guillermina García

Compartir

La labor incansable de los agricultores es clave en la supervivencia y bienestar. En este contexto, el cultivo de cereales destaca como uno de los pilares que relaciona la destreza humana con la alimentación básica de las familias en todo el mundo.

La importancia de los agricultores en el cultivo de alimentos como el cereal, persiste de manera crucial y mantiene a esta fuente de nutrición como un ingrediente esencial en la mesa de los consumidores.

A través de la investigación y la innovación, el CIMMYT desempeña un papel vital en:

  • Mejora de las variedades de cereales
  • Desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles
  • Capacitación de agricultores para enfrentar los desafíos cambiantes del entorno agrícola

De la mano con Kellogg, CIMMYT mantiene el Programa de Apoyo al Abastecimiento Responsable en el que a la fecha se han sumado y capacitado a más de 400 agricultores utilizando técnicas de agricultura regenerativa.

La relevante actividad de los agricultores

La labor de los agricultores en el cultivo de cereal trasciende el tiempo y las fronteras. Su dedicación y esfuerzo son la razón por la cual el cereal sigue siendo un elemento básico en la alimentación de las familias en todo el mundo.

A medida que se avanza hacia un futuro de incertidumbre ambiental y nutricional, es crucial valorar y apoyar a estos protectores de la tierra para garantizar la seguridad de las comidas de las generaciones venidera.

La relevancia del cultivo de cereal en la alimentación familiar perdura con el paso de los años. Ya que estos granos pueden proveer una fuente confiable de carbohidratos, vitaminas y minerales necesarios para una dieta balanceada.

“Los cereales son parte de la conexión entre la tradición y deleite de nuestros alimentos. Nos acompañan desde el pan, la tortilla o el cereal para el desayuno. Hasta la elaboración del arroz, la pasta o la sopa de la tarde o el medio día. Son base de la alimentación para un gran número de hogares en el mundo,” explica Elisa Gómez, gerente de nutrición para Kellogg LATAM.

La relevancia del cultivo de cereal en la alimentación familiar perdura con el paso de los años. Foto. Freepik

Una actividad que promueve la innovación

Reconocer a los productores es esencial para garantizar que el cultivo de cereales y la nutrición familiar perduren en armonía con el paso del tiempo. Principalmente, ahora que el mundo enfrenta el reto de garantizar la alimentación de una población creciente que demanda más recursos de los que el planeta le puede proporcionar.

La industria alimentaria avanza a pasos agigantados hacia prácticas más industrializadas. Pero el papel de los agricultores como defensores de la biodiversidad se vuelve aún más crítico.

Su laboriosa dedicación y profundo conocimiento proveen a las familias y sostienen a las comunidades y culturas. Además de aportar el conocimiento que permiten lograr la sustentabilidad necesaria para proteger la alimentación para el futuro.

“Los agricultores son los guardianes de nuestra herencia alimentaria, su labor conecta la tradición con la innovación. Asegurando que las futuras generaciones continúen beneficiándose de los frutos de la tierra de manera sostenible,” finaliza Louis Noel García Masse, experto en agricultura y seguridad alimentaria del CIMMYT.

No dejes de ver: Impulsan cadena de valor del maíz amarillo en México


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo