21 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

El valor del agua en la agricultura

Guillermina García
agua en la agricultura

Compartir

El agua es un recurso cada vez más escaso en México y el mundo. Por ello resulta imprescindible seguir mejorando la eficiencia en el uso del agua en la agricultura, así como promover su uso de manera sustentable.

Datos de la Comisión Nacional del Agua de México indican cómo se utiliza el agua en el país en los diferentes sectores:

  • 76 % en la agricultura
  • 14 % para abastecimiento público
  • 5 % en las termoeléctricas
  • 5 % es utilizado en la industria

El agua juega un papel crucial en la producción y productividad agrícola en México. De acuerdo al INEGI, de las 30.2 millones de hectáreas clasificadas como superficie agrícola en México, solamente 5.6 millones de hectáreas son de riego. Es decir el 18.5% de la superficie agrícola total.

Actualmente  la productividad agrícola no solamente debe medirse por el número de toneladas producidas por hectárea. Sino también por los metros cúbicos de agua utilizados para producir una tonelada de alimentos.

Muchos de los problemas derivados de la sobre explotación del agua en México son a consecuencia de que las tarifas pagadas por los agricultores por el uso de este recurso no reflejan su verdadero costo.

Valoración del agua

Bajo el lema “Valoremos el agua” se celebró el Día Mundial del Agua el pasado 22 de marzo. Además, la conmemoración de este día, respalda la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6. Cuyo objetivo es garantizar el acceso al agua limpia y a un saneamiento adecuado a toda la población mundial antes de 2030.

Y es que con el crecimiento de la población mundial, la demanda de agua para sectores como la agricultura es cada vez mayor. El cambio climático está cambiando los patrones de disponibilidad de agua provocando una crisis de este valioso recurso sin precedentes que, a su vez, agudiza la contaminación.

Riego en la agricultrua
El agua juega un papel crucial en la producción y productividad agrícola en México.

El agua como insumo para la agricultura

La agricultura no solo es el sector cuya demanda de recursos mundiales de agua dulce es más importante, también es uno de los principales causantes de la degradación del medioambiente.

Aunque el agua es fundamental para la seguridad alimentaria, la ONU advierte que el valor que se le otorga en el contexto de la producción de alimentos suele ser bajo cuando este recurso se evalúa exclusivamente desde una perspectiva económica en la que solo se tiene en cuenta el valor generado con respecto al agua utilizada.

Sin embargo, del agua se derivan amplios beneficios en la agricultura como:

  • Mejora de la nutrición
  • Generación de ingresos
  • Adaptación al cambio climático
  • Reducción de las migraciones

Para apoyar a los agricultores en el ahorro del agua surgen soluciones como la tecnología SupPlant, que tiene el objetivo de producir más con un menor consumo de agua. Además deberán incrementarse significativamente los volúmenes de agua residual tratada y su reutilización, con el fin de aumentar la disponibilidad de agua.

También resulta indispensable ampliar la cobertura de los sistemas de riego para alcanzar, no solamente una mayor productividad que brinde mayores ingresos a la gente del campo.

Te puede interesar: SupPlant desarrolla una app para reducir el consumo de agua en el campo

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Cómo el análisis NIR transforma la industria cárnica y ofrece resultados confiables en poco tiempo

NIR transforma el control de calidad en plantas cárnicas: cuantificación de grasa, y proteína

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña

Industria alimentaria hoy

KM ZERO lanza convocatoria global para startups que transforman el sistema alimentario

KM ZERO busca startups agroalimentarias para ftalks LATAM 2025 en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Industria alimentaria hoy

Alerta sanitaria: gusano barrenador frena exportación ganadera mexicana con impacto a los productores de carne

Cierre fronterizo expone la vulnerabilidad sanitaria y logística del ganado mexicano