23 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

El cambio climático pone en riesgo los cultivos a nivel global

Redacción THE FOOD TECH®
cambio-climático

Compartir

  • El estudio presentado en la revista Trends in Plant Science advirtió sobre los peligros del cambio climático y el aumento de los niveles de dióxido de carbono atmosférico (CO2) en el valor nutricional de los cultivos.

Dentro de dicho estudio se argumentó que el aumento de CO2 crea dificultades para que las plantas obtengan los minerales necesarios para cultivar alimentos nutritivos, especialmente los nutrientes primarios esenciales para la salud humana.

 

Uno de los nutrientes son las proteínas construidas a partir de nitrógeno. Este es un gran problema en los países en desarrollo porque muchas dietas son pobres en proteínas. Las plantas cultivadas con niveles elevados de CO2 pueden tener entre un 20 y un 30% menos de proteínas", señaló Alain Gojon, director de investigación del Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia.cultivos

Te puede interesar: El cambio climático estaría acelerando la desnutrición infantil

Reducir los efectos del cambio climático

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el 90% de la población mundial respira aire contaminado que supera el límite de calidad recomendado. Esta amenaza para la salud humana "debe estar en el centro de las negociaciones.

 

Nuestro enfoque será colocar la amenaza para la salud de la crisis climática y los enormes beneficios para la salud de una acción climática más fuerte en el centro de las discusiones. El cambio climático ya está afectando la salud de las personas y continuará acelerándose a menos que se tomen medidas urgentes", explicó la OMS.

La OMS también enfatizó nuevamente el impacto que el clima extremo tiene en la salud humana, como las sequías y las inundaciones, ya que impulsa la inseguridad alimentaria y la inaccesibilidad a los alimentos nutritivos. Por lo que el establecimiento de objetivos de transición para sistemas alimentarios más sostenibles es ampliamente reconocido como vital para superar la crisis climática.

Te puede interesar: Cambio climático impulsará desarrollos para mejorar la agricultura celular

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B