5 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Desinfección para la industria alimentaria en tiempos de Covid-19

Griselda Vega
desinfeccion-covid

Compartir

La emergencia sanitaria por el Covid-19 trae consigo diversos retos para la industria alimentaria y uno de ellos está relacionado con la desinfección para mantener a empleados y clientes seguros y por ello.

Especialistas de Ecolab explican que uno de los pasos es asegurar que los empleados y clientes cumplan con las medidas para evitar contagio y considerando que el virus se propaga por las gotículas que se esparcen por la nariz o la boca, lo primero es establecer cuál equipo de protección personal es el que deben utilizar.

Por otra parte, se debe conocer la diferencia entre sanitizar y desinfectar. De acuerdo con los expertos de Ecolab, la sanitización sólo reduce los microbios en superficies, mientras que la desinfección inactiva los virus y las bacterías, lo que logra mayores estándares de seguridad y salubridad.

“Lo que vemos es una conciencia, una necesidad clara por elevar los estándares de limpieza y de desinfección. La industria alimentaria se ha manejado con estándares de sanitización y con la coyuntura por el Covid-19 deben optar por la desinfección en un mayor número de veces, porque no son los alimentos los que transmiten el virus, sino que nosotros somos los portadores”, dijo Fernando Espitia, Líder de Eliminación de Plagas de Ecolab México a Énfasis Alimentación.

El especialista destacó que la importancia de la desinfección en la industria alimentaria radica en que con ello se cierra el paso las bacterias, hongos y virus, en caso de que algún cliente o empleado pudiera estar infectado por Covid-19.

En este sentido, la empresa presentó el programa Desinfección total 2.0, el cuál considera:

1. Soluciones efectivas de acuerdo con las necesidades de cada cliente y en cumplimiento con los criterios de la EPA (Environmental Protection Agency por sus siglas en inglés).

2. Consultoría por parte de especialistas de Ecolab que, capacitan sobre el uso de las soluciones y la tecnología.

3. Flexibilidad de servicio que permite la ejecución de las operaciones normales sin interrupciones.

La empresa que desarrolla soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, presentó declara que el propósito del programa es proporcionar una oferta integral de soluciones de desinfección, servicios y entrenamiento que pueda ser utilizada en variadas industrias con el fin de proveer ambientes seguros y saludables.

Este programa tiene como objetivo acompañar a la industria de cara a la reactivación económica con la entrada de la llamada nueva normalidad con el fin de garantizar la seguridad en los centros con el cumplimiento de altos estándares de limpieza.

Ecolab está presente en más de 170 países y cuenta con más de 60 años operando en México. El equipo de investigadores con los que cuenta asciende a más de mil entre científicos, ingenieros y técnicos especialistas en RD&E (Research, Development & Engineering).


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Normativa de la UE, estrategias para combatir el desperdicio de alimentos

Los países de la UE están comprometidos reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos

Seguridad alimentaria

La adopción de prácticas agrícolas resilientes al clima mejoraría la seguridad alimentaria, destaca informe

El comercio de alimentos se está utilizando como arma en conflictos geopolíticos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo