12 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Buenas prácticas de almacenamiento: claves para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

La innovación y las mejores prácticas de seguridad están redefiniendo el almacenamiento alimentario
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La seguridad alimentaria es un pilar fundamental en la industria alimentaria de Latinoamérica, donde el almacenamiento adecuado de los alimentos desempeña un rol crucial para garantizar la calidad y la seguridad de los productos que llegan a los consumidores.

Por ello, las buenas prácticas de almacenamiento no solo buscan preservar la integridad de los alimentos, sino también asegurar la eficiencia operativa y la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro.

La importancia del almacenamiento seguro

Es una de las áreas críticas para la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y para la reducción de pérdidas y desperdicios y en Latinoamérica, donde la cadena de suministro enfrenta retos únicos debido a su diversidad geográfica y climática, adoptar estrategias de almacenamiento efectivas es esencial, tiene beneficios como:

  • Prevención de pérdidas y mermas: Reduce el desperdicio de alimentos, optimizando los recursos y la rentabilidad.
  • Control de calidad: Permite mantener las características organolépticas y nutricionales de los productos.
  • Seguridad alimentaria: Minimiza el riesgo de contaminación por agentes físicos, químicos y biológicos.
  • Cumplimiento de normativas: Facilita el cumplimiento de las normas y regulaciones nacionales e internacionales.
  • Mejora de la imagen y reputación: Demuestra el compromiso de la empresa con la seguridad y la calidad de sus productos.

Tecnologías y sistemas innovadores

El avance tecnológico ha permitido el desarrollo de soluciones innovadoras en el almacenamiento de alimentos, tales como:

  • Sistemas de monitoreo en tiempo real
  • Embalajes inteligentes
  • Técnicas de atmósfera modificada

Todo esto que contribuyen a prolongar la vida útil de los productos y a minimizar los riesgos de contaminación, además, la digitalización de la cadena de suministro ofrece oportunidades para mejorar la trazabilidad de los productos y optimizar los procesos logísticos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B