6 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Brasil frente al debate del uso de pesticidas

Los ambientalistas han nombrado la “Ley Veneno” que permite el uso libre de pesticidas
Lola Bahena

Compartir

El pasado noviembre de 2023, la Agencia EFE advertia que el actual Presidente Jair Bolsonaro convertía a Brasil en un paraíso para las pesticidas, ya que dejaba la puerta abierta para que se usaran.

A las pocas horas, los ambientalistas y expertos en agricultura nombraron a la Ley de pesticidas como “Ley del veneno” protestando de inmediato en el Ministerio de Agricultura.

A poco más de dos meses de la aprobación libre de pesticidas en Brasil el debate sigue abierto, y otros países de la región se cuestionan si ese actuar es beneficioso y realmente puede ser venenoso para los consumidores.

Acciones de la “Ley veneno”

La ley que permite el libre uso de pesticidas en Brasil también acelera los plazos para la concesión de los permisos e introduce licencias temporales que pueden dar luz verde al uso de nuevos pesticidas en tan sólo 30 días.

Al respecto, el senador Luis Carlos Heinze explicó que las normas actuales datan de 1989, y la aprobación de pesticidas puede tardar hasta nueve meses, mientras que en Europa el plazo dura menos.

Otro dato alarmante del proyecto es que se eliminan la prohibición del uso de productos para los que Brasil no dispone antídotos y también pone fin a la posibilidad de que se pueda impugnar el registro de un pesticida.

La nueva Ley de Brasil permite el libre uso de pesticidas en tan sólo 30 días. Foto: Freepik.

Greenpeace interfiere ante el uso libre de pesticidas

Ambientalistas de Greenpeace ya se han manifestado ante la situación advirtiendo que la aprobación de los pesticidas "es una vergüenza para el país" y facilita el uso tóxico nocivo para la salud pública y la biodiversidad.

Además, el grupo ambientalista aseguró la Ley contradice la agenda verde del Gobierno brasileño y la transición ecológica en la agricultura, ya que prioriza un modelo tóxico e insostenible de producción de alimentos.

La posición del actual presidente de Brasil

El actual presidente Luis Inácio Lula da Silva recibió el pasado año el gobierno con este debate sobre el uso libre de pesticidas y ya sancionó con algunos vetos la ley.

Sin embargo, los ambientalistas dicen que no ha sido suficiente y los pesticidas siguen usándose en el campo, por lo cual las acciones deben ser más estrictas.

Reiteran que esto es una grave amenaza que el gobierno no debe tomarse a la ligera, ya que podría ocasionar un problema grave de salud pública, bienestar animal y también en los ecosistemas, que hace unos días estuvieron afectados por incendios.

Los ambientalistas advierten que el uso libre de pesticidas puede traer problemas para la salud pública, aunque los consumidores no noten cambios en sus productos. Foto: Freepik.

En camino a una agricultura regenerativa

Los pesticidas se utilizan para controlar diversas plagas y transmisores de enfermedades, como mosquitos, garrapatas, ratas y ratones; sin embargo, al atacar a estas especies acaban con nutrientes y pueden dejar alimentos infectados.

Un gran ejemplo es el uso de glifosato, que ya fue autorizado por 10 años en la unión europea, a pesar de que grupos protectores han mostrado que puede traer graves consecuencias a la salud.

La agricultura regenerativa apuesta por un sistema orgánico, con el menor uso de pesticidas, para que los alimentos crezcan libres y sanos en el campo, pero para algunos gobiernos eso es un sueño que se ve a futuro.

Hasta el momento no sabemos cuál será la siguiente postura del gobierno de brasil frente a pesticidas, pero no se tienen esperanzas de que cambie, mientras los intereses políticos y económicos sigan a la orden del día.

Continúe leyendo: Aprueban el uso de glifosato en la Unión Europea


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Producción lechera de alta eficiencia: tecnología, bienestar e inocuidad con enfoque sostenible

Leche de calidad: bienestar animal, ordeño preciso y eficiencia para un producto sustentable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

¿Cómo fortalecer la cultura organizacional en alimentos con enfoque en inocuidad y calidad?

Una cultura organizacional sólida en alimentos se funda en valores y conocimientos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B