22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Blockchain: una de las tecnologías que impulsará a la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
aplicaciones-blockchain-al

Compartir

Si bien, el blockchain fue novedoso en su implementación hace algunos años y que en gran parte fue el responsable del crecimiento de las criptomonedas. Sin embargo, actualmente ya es considerada una tecnología antigua, es decir, en la ejecución, es un concepto bastante antiguo.

Actualmente, existen muchísimas soluciones tecnológicas que son muy similares y que cuando se tenga que implementar o desarrollar un proyecto se tenga que justificar casi al detalle si merece la pena el uso de blockchain o no o en su defecto si merece la pena el uso de otra tecnología que cumpla con las mismas características o las mejore.

En ese sentido, se deberá considerar que no hay ninguna tecnología que por el solo hecho de existir tenga un valor intrínseco, por lo el blockchain está más ligado al éxito que ha tenido como base tecnológica para las criptomonedas que como realidad transformadora en otro tipo de en otro tipo de productos o en otro tipo de industrias.

El blockchain y su estado actual

La pandemia, además de modificar hábitos de consumo y las relaciones en la sociedad, aceleró algunas transformaciones. Esas transformaciones tienen que ver con que se empezaron a notar la falta de transparencias y las ineficiencias en la cadena de suministro. Esto derivo en una falta de colaboración entre empresas que habitualmente deberían ser colaboradores.

Hoy en día hay una creciente demanda de los consumidores de empoderarse y entender no sólo lo que están consumiendo, sino también cuál es el impacto de eso que ellos consumen en el medio ambiente, en su economía, en su región, es decir, se generó una nueva forma de los consumidores de ver los productos.

Dentro del webinar: “Nuevas tecnologías aplicadas a la industria alimentaria”, Sebastián Priolo, director general y Co-fundador de Woza Labs, explica para el portal de The Food Tech que los clientes actualmente tienen interés por una alimentación más sana, así como a la sustentabilidad de los productos, la huella de carbono, origen del producto, huella de agua, etcétera.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las tecnologías para ganar mayor transparencia y sustentabilidad?

La importancia de la trazabilidad

Para la industria alimentaria, la trazabilidad apunta a ser un seguimiento exhaustivo y técnico de las transformaciones de un producto, los insumos, de los procesos de producción, los procesos de venta, o sea, la trazabilidad siempre va a apuntar a lograr una mejor calidad, a disminuir costos, a mejorar los procesos productivos.

La trazabilidad fue reconocida como la mejor tendencia para 2020 por Innova Market Insights. Los consumidores quieren saber más sobre la historia detrás de sus productos: de dónde vienen, cómo se obtienen y cuál ha sido el impacto social y ambiental. Cada vez más esperan que las empresas hagan su parte para resolver algunos de los grandes problemas sociales y ambientales el mundo enfrenta.

Las empresas que subestiman los mecanismos de trazabilidad corren el riesgo de pasar por alto un componente clave de cualquier programa de sostenibilidad y, en última instancia, se arriesgan a perder la confianza de los consumidores en sus productos.

Revive ON DEMAND este Webinar:

Te puede interesar: Blockchain e Inteligencia Artificial, claves para mejorar trazabilidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo