22 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Almacenaje inteligente: estrategias para optimizar la cadena de frío en Latinoamérica

Las innovaciones en almacenaje están optimizando la cadena de frío
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El mundo de la logística y distribución de alimentos y bebidas enfrenta constantemente el desafío de mantener la calidad y seguridad de los productos durante su transporte y almacenaje.

En tal sentido en Latinoamérica enfrenta desafíos como:

  • La falta de infraestructura
  • Las temperaturas elevadas
  • La necesidad de optimizar recursos

Y acá es donde el almacenaje inteligente surge como una solución innovadora para superar estos obstáculos y garantizar la calidad e inocuidad de los productos perecederos.

Estrategias de almacenamiento inteligente para la cadena de frío

El almacenaje inteligente se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan mejorar la eficiencia de sus operaciones logísticas. La adopción de tecnologías como:

  • Monitoreo y control en tiempo real: Sensores IoT y sistemas de análisis de datos permiten un control preciso de la temperatura, humedad y otros parámetros críticos dentro del almacén.
  • Automatización y robótica: La automatización de procesos reduce errores humanos y optimiza la gestión del inventario. Robots y sistemas automatizados de picking y almacenamiento, como los implementados por Walmart en sus centros de distribución, aumentan la eficiencia y la precisión en la cadena de frío.
  • Big Data e inteligencia artificial: El análisis de grandes volúmenes de datos permite predecir la demanda, optimizar el almacenamiento y prevenir pérdidas.

La adopción de estas tecnologías por parte de las empresas del sector será un factor determinante para mejorar la calidad e inocuidad de los productos perecederos, reducir las mermas y aumentar la rentabilidad.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Control de micotoxinas en alimentos: estrategias de prevención, detección y mitigación para la seguridad alimentaria en Latinoamérica

Nuevos sensores y sistemas de biocontrol prometen revolucionar la prevención de micotoxinas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Los argumentos en contra de los alimentos transgénicos

Los alimentos transgénicos se deben cultivar de manera responsable, sostenible y beneficiosa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles